Detienen al dirigente de la Unión Ganadera del Istmo de Tehuantepec

Fecha:

OAXACA.— El presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT), Jorge López Guerra, fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía General de Oaxaca, con base en una orden de aprehensión girada en su contra.

Apenas el pasado 9 de abril, López Guerra inauguró la edición 51 de la fiesta anual ganadera. Una fuente confirmó a El Universal que la detención se llevó a cabo a su regreso de la capital oaxaqueña al Istmo, sobre la nueva carretera Mitla-Tehuantepec, cerca de la 1:00 de la mañana de este martes.

Mientras que La Jornada resaltó que esta captura es parte de la llamada Operación Sable Juchitán, a través de la cual las autoridades federales y locales “han identificado diversos actores que, de manera directa, brindan apoyo logístico, financiero y político a las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec”.

“A través de análisis técnico, cotejo de redes de vínculos y entrevistas, se confirmó su relación directa con Iván Sánchez Santiago, identificado como Cromo, un integrante de la delincuencia organizada, señalado como generador de violencia en la zona del Istmo de Tehuantepec”.

Presuntamente, Jorge López Guerra colaboraba con grupos delictivos “mediante apoyo económico, conexiones políticas y facilitación de espacios físicos, como los ranchos pertenecientes a la Unión Ganadera del Istmo, los cuales eran utilizados como refugio de células delictivas”.

Además, se sabe que Jorge López Guerra y otros dirigentes de la Unión Ganadera del Istmo enfrentan una demanda penal por el presunto delito de despojo que presentó la Secretaría de Marina por un predio de 200 hectáreas en Tolosita.

El predio en cuestión estuvo bajo la posesión de la Unión Ganadera durante 40 años, hasta que el Corredor Interoceánico del Istmo (CIIT) se interesó en él para construir un parque industrial, a cambio de financiar un rastro en El Espinal, que no se concretó.

Te recomendamos: 

Congreso de Sinaloa tipifica al “halconeo” como delito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.