Detienen a sueco relacionado con Assange y WikiLeaks

Fecha:

QUITO, 13 abril (AlMomentoMX).- Una persona cercana a WikiLeaks fue detenida en Ecuador y visitaba con frecuencia al fundador del sitio, Julian Assange, en la embajada en Londres, dijo el viernes la ministra del Interior ecuatoriana, María Paula Romo, luego de revelar su identidad.

Ecuador denunció el jueves la presencia de tres extranjeros, uno cercano a WikiLeaks y dos hackers rusos, que habrían estado filtrando información privada en el país andino, luego de anunciar su decisión de terminar con el asilo de casi siete años concedido a Assange.

“Exactamente estamos hablando del ciudadano Ola Bini, está detenido con fines de investigación. Es una detención de pocas horas ordenada por supuesto por jueces, solicitada por la fiscalía”, dijo Romo a un canal de televisión.

“Se trata de una persona vinculada a WikiLeaks, ha visitado la embajada de Ecuador en Londres en doce ocasiones distintas de las que tenemos registro”, añadió más tarde a una radio local.

El presidente Lenín Moreno había acusado en las últimas semanas a WikiLeaks y Assange de violar su privacidad al publicar fotografías familiares. WikiLeaks ha negado la acusación diciendo que el presidente estaba tratando de contener denuncias de corrupción en su contra.

El ciudadano sueco vivía en Ecuador y fue detenido la tarde del jueves en el aeropuerto de Quito cuando iba a viajar a Japón, según el Gobierno.

En su sitio web, Bini se describe a sí mismo como un desarrollador de software que trabaja en el Centro de Autonomía Digital con sede en Quito, que se centra en la seguridad y la privacidad digital. El sitio no menciona a WikiLeaks.

El Gobierno tiene sospechas de que Bini participaba “en actividades de intromisión de comunicaciones privadas”, pero será la fiscalía laque determine si hay un delito a investigar.

La fiscalía no respondió de inmediato para comentarios.

El cónsul de Suecia en Quito, Ola Ernberg, visitó a su compatriota para “asegurar que sus derechos no sean vulnerados”. “Está triste, está golpeado (…) Es un joven ahí todo confundido”, agregó a periodistas.

El Gobierno investiga además a dos hackers rusos que, según Romo, estarían vinculados con algunos “actos de intromisión en la vida privada de las personas”, pero no han sido detenidos.

Romo explicó que el Gobierno tiene además información que el ciudadano detenido habría coincidido en varios viajes con el ex canciller Ricardo Patiño, quien le otorgó el asilo a Assange en el 2012 durante la administración del ex presidente Rafael Correa.

El último viaje en el que coincidieron Patiño y Bini fue a Venezuela hace un mes y medio, según Romo.

“La ministra Interior dijo que un sueco que fue arrestado ayer trabaja conmigo. Nunca en mi vida lo he visto ni conocido. Peor haber viajado con él. Tampoco conozco hackers rusos”, dijo Patiño en su cuenta de Twitter.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.