Detienen a sospechoso de filtrar documentos militares

Fecha:

WASHINGTON.— Las autoridades estadunidenses arrestaron a un sujeto, un supuesto militar, como sospechoso de la filtración de documentos altamente confidenciales sobre la guerra de Ucrania, que se han revelado en la prensa y en diversas plataformas digitales.

⇒  Según The New York Times, quien es el primer medio en dar a conocer detalles del caso, el hombre detenido es Jack Teixeira, de 21 años, quien pertenece al Ala 102 de Inteligencia de la Guardia Nacional, del Aérea de Massachusetts.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó el arresto del sospechoso de filtrar en línea decenas de documentos militares. CNN transmitió imágenes de North Dighton, Massachusetts, que muestran a un detenido en pantalones cortos con las manos detrás de la espalda mientras ingresa a un vehículo.

Hoy, el Departamento de Justicia arrestó a Jack Douglas Teixeira en conexión con una investigación sobre una presunta remoción no autorizada, retención y transmisión de información clasificada de defensa nacional. Teixiera es un empleado de la Guardia Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos”.

 Los investigadores creen que el militar, que se especializa en inteligencia, dirigió el grupo de chat en línea donde se publicaron los documentos. Jack Teixeira “fue arrestado sin incidentes” y debe comparecer pronto ante un tribunal en el estado de Massachusetts (noreste), indicó Garland.

Es posible que la filtración comenzó en un sitio web llamado Discord, una plataforma de redes sociales popular entre los aficionados a los videojuegos por internet. La página ofrece chats con texto, voz y video y se describe como un lugar “donde puedes pertenecer a un club escolar, un grupo de videojuegos o una comunidad artística mundial”.

En uno de esos foros, originalmente creado para discutir una amplia gama de temas, los miembros empezaron a hablar de la guerra en Ucrania. Según un miembro del chat, un integrante no identificado colocó allí documentos que dijo eran secretos, primero transcribiéndolos acompañados con sus propios pensamientos y, hace unos meses, subiendo imágenes de páginas dobladas.

Te recomendamos: 

Japón pide a habitantes buscar refugio tras lanzamiento de misil norcoreano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial

La batalla por la atención: cómo los algoritmos moldean nuestra forma de pensar

Los algoritmos de redes sociales controlan lo que vemos y cómo pensamos. Descubre cómo influyen en nuestra atención y comportamiento digital

En Chiapas, invierten más de 75 mdp en la Universidad Rosario Castellanos

Las acciones de infraestructura que se realizarán contemplan la edificación de un auditorio con capacidad para 542 personas.