Detienen a Salvador “N”, presunto operador de Guerreros Unidos y ligado al caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, informó que se detuvo a Salvador “N”, presunto operador del cártel “Guerreros Unidos” y a quien se le relaciona con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

Al presentar el informe de ”Cero Impunidad” en la Mañanera de este jueves, el funcionario federal indicó que esta persona contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada que se cumplimentó en Jardines de Cuernavaca, de ese mismo municipio, el pasado 3 de mayo.

“Dando seguimiento al caso Ayotzinapa -que ha sido una indicación presidencial desde el primer día de su mandato- fue detenido Salvador “N”, quien es presunto operador del grupo Guerreros Unidos, y que es parte del brazo armado conocido como “Los Peques” o “Los Tilos”, vinculado a la desaparición forzada a los 43 estudiantes normalistas de Ayotizinapa de septiembre de 2014”.

⇒ Mejía Berdeja destacó que Salvador “N” también participaba en actividades de secuestro y extorsión contra comerciantes y locatarios en el municipio de Iguala en Guerrero. Ya se solicitó su vinculación a proceso penal.

De acuerdo con la verdad histórica del entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, los 43 estudiantes, detenidos la noche del 26 de septiembre por órdenes del presidente municipal de Iguala José Luis Abarca, fueron entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos.

Dos de los integrantes confesaron que el líder de la organización, Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, había ordenado ejecutarlos bajo la premisa de que entre ellos se encontraban infiltrados de la célula rival conocida como “Los Rojos”. Otros declararon que los jóvenes fueron asesinados y luego incinerados en el basurero municipal de Cocula. Las familias rechazaron esta versión por carecer de sustento técnico y científico.

Te recomendamos: 

Roban casa anexa al Zoológico Wamerú, en Querétaro; se reporta un muerto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo