Detienen a policías de Veracruz vinculados con desapariciones forzadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlMomentoMX).- Como parte del operativo denominado “Tiro de Gracia”, la Fiscalía General de Veracruz  arrancó una serie de detenciones de policías estatales que serán juzgados por el delito de desaparición forzada, ocurridos durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa y cuando Arturo Bermúdez -hoy ambos en prisión-, era jefe policiaco.

Foto: Proceso

La noche de este miércoles fue detenido el exdirector general de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Roberto González Meza, su arresto ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Con su arribo al penal de Pacho Viejo, policías ministeriales confirmaron la detención de otros doce policías estatales a su cargo, acusados de al menos 15  desapariciones forzadas.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, informó que después de una revisión médica, el acusado “fue entregado a policías ministeriales de la Fiscalía General de Veracruz, para ser llevado ante la autoridad que lo requiere”.

González Meza estuvo al frente de la Fuerza Civil durante la gestión de Arturo Bermúdez Zurita como director de la SSP, quien también enfrenta un proceso por tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Bermúdez Zurita, ya en prisión desde finales del 2016, también ha sido incluido en la carpeta de investigación que juzgará a González Meza por el delito de “desaparición forzada”.

El otro mando policiaco requerido por la justicia es José Nabor Nava Holguín, exsubsecretario de Seguridad Publica, quien se encuentra en calidad de “desaparecido”, señalaron los abogados que llevan el caso de Roberto González.

También se liberaron órdenes de aprehensión en contra de José Oscar “N”, exjefe de reclusorios de la entidad; José Manuel “N”, exdirector de Operaciones Especiales; Manuel Alejandro “N”, exdelegado de Seguridad Púbica y excomandante de la Fuerza de Reacción; y Roberto Carlos “N”, exdirector de la Secretaría de Seguridad Pública y exdirector de Policía Ministerial en Tamaulipas.

Todos ellos, acusados de haber implementado una “política ilegal” a través de la cual se detuvo sin órdenes judiciales a supuestos miembros del crimen organizado, que luego eran torturados y finamente desaparecidos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría de Turismo abre las puertas de Punto México al Edén tabasqueño

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró junto con autoridades estatales la muestra: Tabasco ¡El Edén, tienes que vivirlo!, que durante el mes de octubre dará a conocer en Punto México la riqueza cultural, gastronómica y turística de la entidad. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que esta vitrina nacional refleja la grandeza del Edén mexicano y abre las puertas del estado para que visitantes de todo el país y del extranjero conozcan su historia, tradiciones y hospitalidad

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

Raphael regresa a México con su gira Raphaelísimo 2026, un espectáculo que recorrerá seis ciudades del país con sus grandes éxitos y nuevas interpretaciones, celebrando más de seis décadas de trayectoria y su reciente reconocimiento en los Latin Grammy.

Pensión Bienestar 2025: Dan importantes detalles del último pago para adultos mayores en noviembre

A pocas semanas de que comience una nueva dispersión, revelan importantes detalles sobre lo que será el depósito final para la comunidad beneficiaria en el transcurso de noviembre.

Gobierno capitalino refuerza seguridad nocturna con operativos del programa La Noche es de Todos

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó operativos del programa La Noche es de Todos para verificar establecimientos nocturnos, suspendiendo y clausurando locales con irregularidades y reforzando la seguridad y el orden público.