Detienen a policías chiapanecos en Tabasco

Fecha:

VILLAHEMROSA.— En el municipio de Teapa, Tabasco, elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno detuvieron a un grupo de policías originarios de Chiapas, quienes escoltaban camiones cargados con ganado sin la documentación requerida.

El aseguramiento ocurrió en la carretera del municipio de Teapa, donde un grupo interinstitucional realizó la inspección de las unidades. Durante la revisión, detectaron presuntas irregularidades en la documentación y la identificación del ganado, como la ausencia de papeles que acreditaran su legal procedencia.

Tras la detección de las irregularidades, los policías chiapanecos fueron desarmados y trasladados a la Comandancia de Seguridad Pública Municipal de Teapa, en Tabasco, donde permanecieron bajo resguardo en espera de que se determinen las responsabilidades correspondientes.

⇒ La Fiscalía General de Chiapas informó que estará acompañando jurídicamente a los elementos detenidos, además que se trabaja en colaboración con la Fiscalía General de Tabasco para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Los policías chiapanecos están acusados de cometer el delito de abigeato, el cual se trata de apoderarse de una o más cabezas de ganado sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas. En Tabasco, este delito se castiga con seis a 12 años de prisión y de 200 a 400 días multa.

Te recomendamos:  

Ponen en operación a la FIRT Olmeca, fuerza policial de élite en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.