Detienen a exfiscal de Veracruz acusado por desaparición forzada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio (AlMomentoMX).— El exfiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, fue detenido en la Ciudad de México por el delito de desaparición forzada. Ingresó al penal de Pacho Viejo, en Coatepec.

El exfuncionario del gobierno de Javier Duarte fue detenido por la Policía Ministerial este domingo cuando salía de un restaurante de la Ciudad de México, y fue trasladado hasta el penal de Pancho Viejo, en donde tendrá su primera audiencia este lunes.

El 13 de mayo el gobierno de Veracruz ofreció una recompensa de 5 millones de pesos a quién brindara información de su paradero. Mismos que serán destinados al fondo de búsqueda de personas desaparecidas, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes.

“Firmaré un acuerdo, para que los 5 millones de pesos que ofrecimos (…) se destinen a la Comisión Local de Búsqueda de Desaparecidos, de tal manera que cuente con un fondo inicial que permita financiar sus nobles actividades”, detalló.

El mandatario veracruzano confirmó la versión de que Bravo Contreras fue detenido en la Ciudad de México, en un restaurante donde había asistido para ver el partido de la Selección Mexicana.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, se cuenta con pruebas contundentes que acreditan que Luis Ángel ordenó a personal bajo su mando ocultar y alterar el hallazgo de 13 cuerpos, mismos que fueran localizados en el lugar conocido como La Barranca de La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, y que es señalado como el lugar en que arrojaban a víctimas de desaparición forzada, presuntamente cometida por servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El día 19 de enero de 2016, en aquel lugar, fueron localizados restos de al menos 19 personas; sin embargo, dio la instrucción de únicamente reportar el hallazgo de 6 cuerpos.

De los 13 cuerpos que ocultaron, uno de ellos fue llevado hasta la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero, donde se simuló haberlo encontrado. Dicho cuerpo fue identificado como David Lara Cruz, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, quien despareció el día 12 de enero del 2016, después de haber sido privado de su libertad por miembros de su propia corporación, cuando salía de las instalaciones de Evaluación y Control de Confianza de esa Dependencia.

Los cadáveres de las 12 personas restantes, fueron entregados por instrucciones directas de Luis Ángel “N” a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la finalidad de encubrir el hallazgo.

A Luis Ángel “N” se le acusa de entorpecer la investigación y apoyar a los responsables de la desaparición forzada a eludir la acción de la justicia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix: estrenos para octubre de 2025

El mes del terror inicia y con él llegan nuevas series y películas al catálogo de Netfix. Prepárate para todo lo nuevo que trae la plataforma

‘Imelda’ se fortalece a huracán categoría 2

El centro de Imelda se ubicaba a 550 km al oeste-suroeste de la isla de Bermuda y a mil 965 km al noreste de Cancún.

Se espera que 8 millones de videos deepfake circulen en línea para finales de 2025

El Test de Turing cumple 75 años: ahora son los humanos quienes deben probarse a sí mismos. A medida que la IA supera la imitación, la prueba de humanidad surge como la base de la confianza digital.

No es ficción, es estadística: El drama y la comedia lideran la lista de series canceladas en 5 años de plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.