Detienen a 680 migrantes durante redadas en Mississippi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).— La policía migratoria de Estados Unidos (ICE, en sus siglas en inglés) detuvo a 680 trabajadores en una redada anti-migrantes en siete plantas de procesamiento de alimentos ubicadas en Mississippi; se trata de la mayor macroredada en una década.

En entrevista para Associated Press, el director interino del ICE, Matthew Albence, afirmó que el saldo de arrestos podría significar el mayor operativo en sitios laborales en al menos una década, y probablemente el más grande de la historia en un solo estado.

https://twitter.com/MomentsES/status/1159202416925052929?s=20

Alrededor de 600 agentes se desplegaron en las siete plantas, según las autoridades, cercando los perímetros de las locaciones para evitar que los trabajadores escaparan. Los agentes se concentraron en varias compañías.

Las redadas se llevaron a cabo en pequeñas comunidades  ––como Bay Springs, Carthage, Canton y Sebastapol–– cerca de Jackson, la capital del estado sureño, que cuenta con una fuerza laboral compuesta principalmente por inmigrantes latinos. 

Entre las instalaciones que fueron blanco del operativo figura la planta de Koch Foods, uno de los mayores productores de aves de corral en Estados Unido, ubicada en Morton. De esta planta, los agentes llenaron dos autobuses de hombres y uno de mujeres, quienes fueron llevados a un hangar militar para ser procesados por violaciones migratorias.

Los trabajadores que confirmaron su estatus de residencia legal se les permitió irse, pero no sin antes una revisión a la cajuela de sus autos. “Fue una situación triste”, comentó Domingo Candelaria, residente legal y trabajador de Koch.

SRE solicita lista de migrantes detenidos en Mississippi

Por su parte, la Secretaria de Relaciones Exteriores informó que activó el grupo de respuesta rápida y además solicitará la lista de los migrantes detenidos en Mississippi. Mientras que personal del consulado mexicano ya se encuentra en camino hacia Jackson, para brindar asistencia a los connacionales.

La dependencia, a través de su Consulado en Nueva Orleans, informó que permanecen atentos a las redadas masivas que se están efectuando en Mississippi ante la posibilidad de que mexicanos se vean afectados.

 AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.