Detienen a 17 personas por muerte de soldados en Michoacán

Fecha:

MORELIA.— Al menos 17 personas fueron detenidas en Los Reyes, Michoacán, por la muerte de ocho militares tras el estallido de una mina reportado el martes. De los capturados, 12 son de nacionalidad colombiana y cinco mexicanos.

La XXI Zona Militar, con sede en Morelia, confirmó que la célula fue neutralizada y sometida en una “casa de seguridad” descubierta por personal del 17/o Batallón de Infantería en el municipio michoacano de Los Reyes.

Tras su detención, a los sujetos -vinculados al Cártel de Los Reyes- les aseguraron tres armas cortas, dos vehículos con reporte de robo, un número sin confirmar de cargadores y cartuchos, así como diverso material explosivo

    • Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, tanto los detenidos como lo asegurado fueron trasladados a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelia.

La detención de las 17 personas corresponde al operativo implementado tras la muerte de ocho soldados de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano en el poblado de El Santuario, tras activar una mina terrestre.

Se presume que los detenidos forman parte del Cártel de Los Reyes, el cual mantiene una disputa contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual ha provocado el desplazamiento de familias enteras.

    • El Cártel de Los Reyes, hasta inicios del 2024, era aliado de Los Viagras Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato, con los que conformaba la alianza criminal autodenominada “Cárteles Unidos”, la cual enfrentaba la irrupción del CJNG en Michoacán.

Te recomendamos: 

Michoacán aprueba reforma sobre apología del delito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras