Determina INE que AMLO violó veda; ordena eliminar mañaneras de febrero y marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, sí violó la veda electoral en siete emisiones de la conferencia “mañanera” de febrero y marzo, por lo que pidió eliminarlas o modificarlas.

De acuerdo con PolíticoMX, las autoridades aprobaron tres medidas cautelares solicitadas primero por el PAN, luego por el PRD y luego por ambos partidos por la presunta vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad en el marco del presente proceso electoral.

El PRD denunció a AMLO, por sus manifestaciones en la “mañanera del 2 de febrero. El PAN por las expresiones hechas en las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero”.

Por último, ambos partidos denunciaron la presunta difusión de actos de gobierno en Puebla y Tlaxcala el 3 de marzo y las manifestaciones hechas en las conferencias matutinas de los días 4, 5 y 6 del mismo mes.

Respecto a los dos primeros asuntos, la Comisión resolvió procedente el dictado de las medidas cautelares solicitadas, pues advirtió que las expresiones realizadas durante esas conferencias matutinas podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad.

“Se le ordena al Presidente de la República que realice las acciones y gestiones necesarias para eliminar y/o modificar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas denunciadas”, señaló el INE.

Sin embargo, consideró improcedente dictar la medida cautelar y tutela preventiva solicitadas, ya que no hay evidencia clara de apoyo a un partido o candidatura. De igual forma, determinó que es improcedente ordenar el retiro de la publicación en Facebook de los eventos en Puebla y Tlaxcala porque tiene carácter informativo.

Asimismo, la Comisión determinó la improcedencia respecto a la conferencia mañanera del día 5 de marzo, en virtud de que se realizaron expresiones que no dan cuenta de logros o actividades de gobierno, sino de respuestas a los periodistas que lo entrevistan.

El órgano electoral solicitó que AMLO se apegue a los principios de imparcialidad y neutralidad, así como de difundir propaganda gubernamental distinta a la exceptuada por el artículo 41 de la Ley General de Comunicación Social:

“La Comisión de Quejas y Denuncias consideró oportuno reiterar al Ejecutivo Federal que debe abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.