Turismo masivo está acabando con la Laguna de Bacalar

Fecha:

QUINTANA ROO.- La capa superficial que protege el arrecife de estromatolitos en la Laguna de Bacalar se ha deteriorado considerablemente debido al arribo de turismo masivo y descontrolado en la entidad.

Así lo asegura Luisa Falcón, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues la laguna nunca ha tenido protección de las autoridades federales.

Los estromatolitos deben desarrollarse en hábitats con luz solar, agua libre de nutrientes, tiempo y tranquilidad, porque la precipitación mineral ayuda al crecimiento de la primera capa que recubre a los colosos que forman estos organismos.

La Laguna de los Siete Colores es el cuerpo de agua con el arrecife de microbialitos de agua dulce más grande del mundo, debido a que las condiciones de la laguna fomentan estas estructuras.

Pero las aguas subterráneas y superficiales hacen crecer las algas verdes, incrementando las cantidades de amonio, nitrato y fósforo; además de la ruptura de la parte de crecimiento de los estromatolitos.

El mismo fenómeno ocurre en El Canal de los Piratas, en donde hasta antes del 2015 había un crecimiento consolidado, pero que el turismo ha provocado erosión, pérdida de manglares y de estromatolitos.

El pasado miércoles se celebró el Día del Estromatolito, donde el gobierno de Quintana Roo trato temas referentes a su cuidado y preservación.

 

Continúa leyendo: 

Quintana Roo avanza con semáforo naranja y rojo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

Roberto Fuentes Vivar · No hay ni habrá distanciamiento con...

LOS CAPITALES: Denuncian trabajadores de SNAC, ante la autoridad laboral, a Martínez Araiza

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Luego de las denuncias públicas para...

La Costumbre del Poder: La 4T nos convoca a una Cita con la muerte

*El poder en exceso es un riesgo, la idea...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ No reprimen. Tampoco gobiernan El sospechoso contraste favorece al...