Detectan mancha de marea roja en costas de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Las autoridades de Yucatán reconocieron la presencia de marea roja en el noreste de la costa; pero que, hasta el momento, no representa riesgo para la salud de la población, así como tampoco para la actividad pesquera ni para la actual temporada vacacional.

Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Yucatán, resaltó que la marea roja consiste en la proliferación de algas microscópicas en sistemas acuáticos que pueden provocar cambios en el color del agua, sin que represente algún riesgo; aunque se mantendrá vigilada la zona para monitorear cómo avanza este fenómeno. 

⇒ De acuerdo con las autoridades estatales, la mancha está a unas siete millas náuticas de la orilla del mar.

Además de los muestreos, la dependencia estatal señaló que se han realizado sobrevuelos con personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder referenciar la longitud de la mancha de marea roja, que se vio por primera vez en la zona de Las Coloradas, El Cuyo y San Felipe y que va avanzando por Uaymitún, Chicxulub Puerto y Progreso.

⇒ La formación de este fenómeno se debe a diferentes factores, entre los que destaca la temperatura tanto del Océano como tierra firme, lapsos prolongados de fotoperiodos, así como la contaminación orgánica que se da de manera natural por la corriente subterráneas, la cual propicia que las especies de algas microscópicas se vean favorecidas por la incorporación de nutrientes.

También, dentro de las acciones para atender esta situación, se instaló el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán, integrado por dependencias estatales y federales, como las secretarías de Pesca y Acuacultura Sustantables, de Desarrollo Sustentable, de Marina, la Profepa y la UNAM, entre otras.

Estas acciones tienen la finalidad de garantizar la tranquilidad de las familias y turistas que llegan a Yucatán a pasar las vacaciones de verano y quienes pueden tener la confianza de que esta mancha de marea roja no implica ningún riesgo para su salud, ni para las especies marinas.

Te recomendamos:  

Reportan el nacimiento de casi 2 mil flamencos en Celestún, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.