Detectan 50 puntos con cierres intencional de válvulas en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlMomentoMX).- El gobierno de la Ciudad de México detectó al menos 50 puntos donde se han cerrado válvulas de agua de manera intencional, informó  Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), quien anunció que se prevé colocar candados en las tapas para evitar que la gente interrumpa el paso del líquido.

Las delegaciones donde han encontrado con mayor frecuencia este problema son Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán, Azcapotzalco, Iztapalapa y Benito Juárez.

“Nos dio instrucciones el jefe de Gobierno que hagamos una coordinación entre las delegaciones, el C5, las videocámaras, Seguridad Pública y nosotros para supervisar estas válvulas que son las que mayormente nos han estado cerrando”, explicó en entrevista para Grupo Fórmula.

El funcionario capitalino señaló que las válvulas son parte de las maniobras con las que se opera la red de distribución; “son tapas que con un gancho se pueden levantar y se puede meter alguien, meter y manipularlas”, dijo.

Indicó que para evitar que personas no autorizadas puedan manipularlas, se invertirá aproximadamente 800 mil pesos para sustituir las tapas por unas que tengan candados de seguridad, proceso que tardaría un mes y medio.

Este martes, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dijo que en las últimas semanas detectaron que se han cerrado intencionalmente válvulas del Sistema de Aguas y aseguró que estas acciones son políticas.

“La otra cosa que están haciendo, y eso es más político, es estar cerrando válvulas. En el momento en que los podamos sorprender en flagrancia, porque no es un delito violento, los vamos a detener”, advirtió.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.