Detecta Cofepris red interna de corrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó una histórica colusión al interior de la institución que favorecía al menos a una empresa a la que aplicaba evaluaciones menos rigorosas que al resto.

A través de un comunicado, la Cofepris detalló que efectuaron supervisiones aleatorias de los procesos de dictaminación, resoluciones y expedientes emitidos por las unidades administrativas, con el propósito de erradicar actos de corrupción que perjudican directa o indirectamente la salud de la población.

Como parte de esas acciones se revisaron resoluciones relacionadas con terceros autorizados auxiliares en el control sanitario, como laboratorios de prueba y laboratorios de pruebas de intercambiabilidad de medicamentos, encontrando en dicha revisión que, en particular a una empresa, se le aplicaban evaluaciones menos rigurosas, mientras que a otras se les aplicaban evaluaciones excesivas e innecesarias, es decir, una sobrerregulación injustificada.

Cofepris anunció que corregirá de inmediato las resoluciones relacionadas con empresas auxiliares en el control sanitario y tomará medidas para resolver los problemas que afectaron a otros terceros autorizados.

Cabe mencionar que la Cofepris no reveló nombres en específico de los laboratorios y las empresas auxiliares.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.