Detecta ASF irregularidades en Segalmex por 2.577 millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador está por terminar con lo que él mismo ha llamado una “mancha” en su Gobierno: los millonarios desvíos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la tienda de abasto social creada en su Administración para atender a la población en pobreza.

La ASF revelan irregularidades por 2,577 millones de pesos, detectó que Segalmex no pudo justificar la salida de 2,577 millones de pesos.

Los recursos desviados incluyen pagos por productos no entregados, outsourcing injustificado y robos de productos básicos. Algunas compras se hicieron con el apoyo de funcionarios señalados por corrupción.

Modus operandi:
Segalmex pagó por productos que nunca llegaron, como garrafones de agua, costales de granos y tarimas. Se contrataron servicios de outsourcing sin pruebas de que los empleados trabajaron realmente.

Se encontraron salidas de dinero en efectivo sin justificación.

Principales implicados:
El saqueo ocurrió bajo el mando de Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex. Aunque ha sido defendido por López Obrador, la FGR investiga a sus colaboradores.

René Gavira, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas, es uno de los implicados de mayor perfil.

Casos específicos:
Outsourcing: 1,385 millones de pesos desviados a través de contratos con empresas como Team Business Management y Esespa.

Productos no entregados: 182.1 millones de pesos por costales de polipropileno y 67.2 millones de pesos por tarimas que nunca llegaron.

Fraude de los garrafones: 99.9 millones de pesos pagados por 1.8 millones de envases PET que no se entregaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SECTEI relanza grupo clave que busca transformar educación y reducir desigualdades estructurales

La SECTEI reactivó el Grupo de Trabajo Desigualdades de Género para fortalecer la articulación entre investigación y políticas públicas. Autoridades académicas y gubernamentales destacaron retos como brechas salariales, trabajo de cuidados y desigualdades estructurales.

Vinculan a proceso a 3 por marcha de la Generación Z; Gobierno afirma que no fabrica delitos

Darán garantías al derecho a la manifestación, pero no permitirán actos de violencia

GEO Metrics presenta plataforma para medir el desempeño en los 9 principales motores de IA

GEO Metrics responde a la brecha de medición...

Presentan el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Además, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.