Detallan como ‘El Lastra’ reclutaba y dirigía las operaciones del Rancho Izaguirre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer nuevos detalles relacionados con José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, presunto líder una célula delictiva vinculada con el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que estaría involucrado en el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán.

En la Mañanera de este lunes 24 de marzo, en Palacio Nacional, el funcionario detalló que ‘El Lastra’ dirigió las operaciones de una célula criminal dedicada a captar personas desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025. Para ello, él y sus colaboradores utilizaban redes sociales con la intención de difundir falsas ofertas de trabajo.

Esta persona era responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán”, detalló García Harfuch. ‘El Lastra’ era mano derecha de Gonzalo ‘N’, alias ‘El Sapo’, uno de los líderes regionales del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Las investigaciones del gabinete de seguridad federal permitieron identificar que ‘El Lastra’ y su célula delictiva utilizaban plataformas digitales para captar la atención de personas que estuvieran en búsqueda de trabajo. Además, utilizaban grupos cerrados en los que hacían mención explícita de las actividades delictivas.

“Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para las Cuatro Letras [nombre con el que también se le conoce al CJNG] y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de cuatro mil a 12 mil pesos semanales”, se señaló.

Las personas que mostraban interés en la oferta eran citadas en centrales de autobuses, “desde donde eran trasladadas al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre”. Ya en el predio, miembros del grupo criminal los sometían a pruebas de acondicionamiento físico y les enseñaban a utilizar armas de fuego.

Al llegar al lugar, los reclutas dejaban sus pertenencias y les eran proporcionados uniformes y botas tácticas. Durante el mes que duraba el entrenamiento, permanecían completamente incomunicados y, al finalizar este período, se les otorgaba un puesto dentro del cártel “dependiendo de las aptitudes”.

‘El Lastra’ reconoció que el cártel asesinaba a las personas que se resistían a recibir el adiestramiento, al igual que a quienes intentaban escapar del rancho.

Las indagatorias compartidas por García Harfuch exponen que el pasado 10 de marzo, ‘El Lastra’ se reunió en Puerto Vallarta con  ‘El Sapo’, quien le habría ordenado que terminara las actividades de adiestramiento. Al recibir esta instrucción, José Gregorio “N” se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, y luego viajó a la Ciudad de México, donde fue detenido días después.

Te recomendamos: 

Detienen a ex policía vinculado con desaparición forzada en rancho Izaguirre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

Los estudiantes que trabajan exigen educación que impacte...

CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

Usuarios de Roku podrán suscribirse a CINDIE directamente...

Cuadro de Frida Kahlo rompe récord en subasta; es vendida en más de 54 mdd

El sueño (La cama), autorretrato de 1940 de Frida Kahlo, se vendió este jueves por 54.7 millones de dólares, en Nueva York.

Agenda multidisciplinaria para el fin de semana

Este viernes 21 a las 20 horas, se presentará en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la cantautora mexicana que ganó un Latin Grammy, Jaramar, para dar a conocer un nuevo proyecto discográfico doble, al que ha titulado Memoria, en el que se ofrece un paisaje sonoro creado a partir de elementos electrónicos y acústicos aderezados con su voz.