Destinarán más de 250 mil plantas para arborizar Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La alcaldesa Cecilia Patrón anunció que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con más de 250 mil plantas cultivadas en el vivero municipal, que serán utilizadas en proyectos de arborización y corredores verdes, como parte de la estrategia Mérida Verde.

⇒ Con ello, se busca mitigar el calor y mejorar la calidad del aire mediante la creación de infraestructura verde, que permita un entorno más saludable y sostenible.

La alcaldesa informó que actualmente el vivero municipal cuenta con una variedad de plantas forestales, frutales y ornamentales, con una inversión de más de 22 millones de pesos, gracias a la colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Estamos trabajando en Cuxtal para la siembra y reproducción de árboles, que servirán para generar esta infraestructura verde en la ciudad, y gracias a esta colaboración las y los meridanos contaremos con 250 mil plantas que formarán parte de esta estrategia de una Mérida Verde”, mencionó.

Cecilia Patrón destacó que la ubicación del primer Corredor Verde será definida por la ciudadanía a través de un proceso de votación entre cuatro proyectos, en mayo a través del programa Diseña tu Ciudad, con una inversión de 14 millones de pesos del presupuesto participativo.

Además, como parte de los esfuerzos de la estrategia Mérida Verde, se adquirieron 2 mil sistemas Air-Pots, tecnología que acelera en un 75 por ciento el crecimiento de árboles, al estimular el desarrollo de raíces y asegurando una mayor producción de árboles más sanos, además se tienen relaciones estratégicas con asociaciones civiles y la academia.

Al momento, se han adoptado más de 37 mil árboles mediante el programa “Una familia, Un Árbol”, y se han declarado Árboles Patrimonio Verde de la Ciudad, protegiendo especies con historia comunitaria (la meta es declarar así a 100 árboles de la capital yucateca).

Dentro del programa Mérida Limpia, se realizó un megaoperativo en la colonia Vergel III, con acciones como:

• Bacheo y repavimentación de calles
• Limpieza de predios baldíos y áreas verdes
• Cambio total de luminarias a sistema LED
• Arborización y mejora de espacios deportivos
• Feria de salud y presencia del Esterimóvil

Te recomendamos:  

Ayuntamiento de Mérida denunciará presunta devastación en Reserva de Cuxtal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.