Destacan el papel de las mujeres en la construcción de paz

Fecha:

BIRMINGHAM, REINO UNIDO.- La conferencia Mujeres Liderando el Camino exploró los desafíos globales del conflicto, la división y la fragmentación social, y cómo las mujeres de fe pueden ayudar a abordarlos a través de las relaciones comunitarias y la influencia política.

Eran 170 mujeres de diversas religiones, incluidas sikhs, hindúes, musulmanas, cristianas, judías, budistas, bahá’ís y sin fe, se reunieron en días pasados para demostrar el poder transformador del liderazgo basado en la fe, mostrando cómo sus esfuerzos en la construcción de la paz han llevado a profundos cambios sociales.

“Los desafíos globales de conflicto, división y fragmentación social exigen un liderazgo inclusivo y compasivo, y las mujeres de fe han estado durante mucho tiempo a la vanguardia de los esfuerzos de consolidación de la paz, reconciliación y cohesión social.,” dijo la profesora Jaqbir Jhutti-Jahal, del Departamento de Estudios Sikhs de la Universidad de Birmingham.

Organizada en colaboración con Laura Marks CBE, cofundadora del Women’s Faith Forum, la conferencia fue un llamado a la acción para desmantelar urgentemente las barreras sistémicas que impiden que las mujeres participen plenamente en la toma de decisiones, en particular las mujeres de fe, cuyas contribuciones a la construcción de la paz y la cohesión social a menudo se pasan por alto.

Jagbir Jhutti-Johal, organizadora del evento, aseguró que las mujeres, “A pesar de sus importantes contribuciones, siguen estando infrarrepresentadas en los niveles más altos de la toma de decisiones. Las mujeres de fe aportan una perspectiva única a la política, guiadas por convicciones morales arraigadas en la compasión, la justicia y la igualdad, valores que se necesitan con urgencia en el complejo mundo de hoy, y su inclusión en las esferas políticas es esencial para crear sociedades más equitativas, humanas y resilientes».

Al reconocer los retos que enfrentan las mujeres en roles de liderazgo en organizaciones religiosas, se llevaron al cabo talleres con estrategias prácticas para superar las barreras.

Lord Wajid Khan, Subsecretario de Estado Parlamentario del Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local (Lord Ministro de Fe, Comunidades y Reasentamiento) habló sobre la importancia de las mujeres en los debates y destacó las desigualdades a las que se enfrentaban, y luego presidió un panel que

exploró la intersección de la desigualdad social y de género, destacando cómo la disparidad económica, las inequidades en la atención médica, y el acceso limitado a la educación obstaculizan la participación de las mujeres en el liderazgo y la consolidación de la paz.

Recuadro:

Muertes en guerras actuales

Yemen (2014-a la fecha) 150 mil

Tigray, Etiopía (2020-2022) Más de 100 mil

Ucrania (2022 a la fecha) Más de 12,600

Gaza (2008-presente) Más de 70 mil

Sudán (2023 a la fecha) Más de 61,000

Fuente: Newsweek, Strategic Reserach Institute, France 24, ONU
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.