Destacan candidatos a la Comisión Reguladora de Energía deterioro de Pemex y CFE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- Este miércoles iniciaron las comparecencias ante senadores de la República, de los candidatos que propuso el titular del Ejecutivo Federal para cubrir cuatro vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Los legisladores de la Comisión de Energía, que preside el senador Armando Guadiana Tijerina, destacaron que para ser comisionado se requiere haber desempeñado, en forma destacada y durante cinco años, actividades profesionales de servicio públicos y académicas relacionadas con el órgano regulador.

El primero en comparecer fue Ángel Carrizales López, quien forma parte de la terna para cubrir la vacante que dejó Jesús Serrado Landeros.

Afirmó que desde la reforma energética se adolece de “contratos amañados, muy ambiciosos, que no son bien estudiados” y al final las empresas privadas han terminando por desfalcar a Petróleos Mexicanos por incumplimiento. “No dudo que haya pasado lo mismo en la Comisión Federal de Electricidad y en otros organismos”, expresó.

Además, se comprometió a impulsar una Comisión Reguladora de Energía con ética profesional y moral, que corrija “lo que ya está hecho” y planear desde una buena dirección y regulación.

En su oportunidad, Luis Linares Zapata, aseveró que “el balance entre el beneficio ciudadano y la soberanía energética es el objetivo fundamental de una política de Estado en esta materia. Por ello, asentó, es necesaria una transformación radical en la materia, en lo político, lo económico y lo administrativo.

Es visible, dijo, el deterioro de las dos grandes empresas del Estado, tanto de la Comisión Federal de Electricidad, como de Petróleos Mexicanos. Se ha degradado su funcionamiento interno y la formación de su capital, abundó.

En su turno, Paola Elizabeth López Chaves señaló que las principales problemáticas del sector energético en México son la falta de infraestructura para abastecer a la población; manejo inadecuado e irracional de los recursos energéticos; y la dependencia que se tiene con otros países en el abasto de petrolíferos.

Ante tal problemática, propuso que la CRE debe hacer una revisión, vigilancia y penalización de las licitaciones y contratos; analizar y vigilar las irregularidades en la distribución y comercialización de gasolinas, gas y electricidad. También, ampliar la transparencia en todos los procesos que interviene la Comisión.

Al iniciar las comparecencias de los aspirantes para cubrir la vacante que dejó Neus Peniche Sala en ese organismo, Jorge Anaya Mendívil destacó la necesidad de voltear hacia la CFE para implementar acciones que permitan hacer sus instalaciones eficientes y modernas.

En otro orden, propuso fortalecer las refinerías que existen en el país y a la industria de la petroquímica, con el objetivo de producir gasolinas y evitar su importación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha jornada gratuita de mastografías en Playa del Carmen

Los interesados ​​deben presentarse con una copia de INE vigente, copia de la CURP actualizada y tener entre 40 y 69 años.

Lomas de Tecamachalco fortalece su red ciudadana de seguridad con el relanzamiento del Programa TK Seguro

Buscan llegar a 200 cámaras de videovigilancia y 20 patrullas activas mediante la participación vecinal

BGEANX optimiza la estabilidad del mercado con un nuevo motor de emparejamiento de alto rendimiento

BGEANX ha lanzado un motor de emparejamiento de...

BGEANX supera los diez millones de usuarios y consolida su expansión global en el mercado cripto

La plataforma BGEANX ha alcanzado los diez millones...