Destacado compromiso de docentes en Hidalgo con la evaluación educativa

Fecha:

PACHUCA, HGO., 13 de diciembre (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) destaca el alto compromiso de las y los maestros hidalguenses con la Reforma Educativa, muestra de ello es su amplia participación en la Evaluación del Desempeño Docente Ciclo Escolar 2017-2018 que se lleva a cabo del 2 al 17 de diciembre del año en curso.

Durante el segundo fin de semana de evaluación, la entidad registró el 100 por ciento de participación de las y los maestros que estaban contemplados para realizarla.

Para el sábado 9 de diciembre, las cinco sedes de evaluación, distribuidas en diversas regiones de la entidad registraron el total de la participación esperada, lo que se repitió el domingo 10 en las dos sedes que se habían dispuesto para tal fin.

Cabe señalar que la evaluación se lleva a cabo en Hidalgo, de conformidad con el artículo 52 de la Ley General del Servicio Profesional Docente los días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre del año en curso, y participan docentes de Educación Especial, Educación Física, Preescolar General, Primaria General, Secundaria General y Secundaria Técnica, directores y supervisores de Educación Básica, así como docentes y técnicos docentes de Educación Media Superior. Durante el 9 y 10 de diciembre correspondió la participación de maestros de primaria únicamente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos