Destaca SEP la suma de esfuerzos para lograr el regreso seguro a clases presenciales en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública reconoció la disposición que se tiene para que, conjugando esfuerzos, se pueda lograr el regreso a clases presenciales en todo el país, mismo que se llevará a cabo de manera escalonada y gradual, para proteger la integridad de las comunidades escolares.

En un enlace realizado durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, la funcionaria federal detalló que para ello se han realizado diversas reuniones con gobernadores y secretarios de Educación de los estados, al tiempo que agradeció la participación de los maestros.

Agregó, acompañada por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, que precisamente el trabajo en equipo, colaborativo y la disposición que han mostrado cada una de las instituciones involucradas, hizo posible que la vacunación de los docentes en todo el país sea un éxito.

En el recorrido realizado en el centro de vacunación instalado en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, detalló que, si bien esta vacuna sirve mucho, es indispensable que las maestras y maestros sigan cuidándose, para lograr el regreso paulatino.

“Los que somos maestros de vocación, sabemos el grado de responsabilidad, pero sobre todo de orgullo que es ser maestro”, expresó. Igualmente, reconoció y agradeció que durante el periodo de pandemia por COVID-19 han hecho lo posible cada quien, poniendo su granito de arena para no dejar a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

Por ello, reiteró el llamado al personal que integra las instituciones educativas, para continuar con el esfuerzo y regresar a las escuelas, ya que no se puede comparar la socialización, como la que se da en las escuelas.

Apeló a esa sensibilidad y a esa vocación del magisterio, insistiendo en que el regreso será gradual: desde ir a ver los salones, para la limpieza necesaria, su acomodo, sus materiales; cómo se va a planear sus actividades a partir de escuchar a las niñas y niños cómo vivieron esta pandemia.

Finalmente, detalló que a nivel nacional se tiene un 81.5 por ciento de los 3.1 millones del personal educativo, administrativo y de apoyo de escuelas públicas y privadas, con dos millones 564 mil 406 de personas vacunadas.

Por su parte, en el estado de Puebla, y desde la Benemérita Universidad Autónoma del estado, una de las 20 sedes donde se realiza la jornada de vacunación docente, el subsecretario de Educación Superior destacó la colaboración que se ha tenido con las distintas instancias de los gobiernos federal y locales, en especial con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Sostuvo que ha sido un éxito la vacunación en el sector educativo en todo el país, ya que hasta el 25 de mayo se habían vacunado alrededor de dos millones 600 mil personas, desde maestras y maestros, así como personal administrativo y de apoyo. Con las jornadas de Puebla y Chihuahua, se habrán cubierto todos los estados del país, puntualizó.

La jornada de vacunación en Puebla inició hoy, y se prevé aplicar el biológico a 144 mil personas del sector educativo de escuelas públicas y privadas de todos los niveles en esa entidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...

Avanzan en comisiones del Congreso de la CDMX reforma contra el despojo en CDMX

'Delito de despojo en CDMX se comete de forma sistemática por redes delictivas organizadas'