Destaca SEP esfuerzo de maestras y maestros para hacer llegar el conocimiento a sus alumnos durante la pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el desafío que planteó la crisis por COVID-19 en el sector educativo nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó la importancia de la participación de las maestras y maestros y su gran vocación para hacer llegar durante esta pandemia el conocimiento a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.

Al participar en el lanzamiento del Premio Docentes Extraordinarios National Teacher Prize México 2021, la dependencia detalló que este certamen representa una motivación para que todos los docentes, quienes pese a la pandemia y todo lo que se ha vivido, participen y continúen con su labor.

La SEP destaca la participación de la sociedad en este tipo de certámenes, mediante organizaciones y fundaciones, la cual tiene como objetivo la vocación de servicio y de reconocimiento a los docentes, lo que a estos les sirve de motivación.

Educación puntualiza que es justo su vocación, lo que los impulsa, porque tienen ese compromiso y esa tarea tan noble que es precisamente la de formar a las generaciones para que puedan hacer frente a las situaciones que la pandemia ha planteado.

Para la Secretaría de Educación Pública es importante fortalecer las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por lo que convocó a mantener un trabajo en equipo para analizar las propuestas que se tienen, como parte de los planes y programas de estudio.

La dependencia está abierta a la participación de organizaciones, fundaciones, instituciones y expertos, en la creación y formulación de estrategias para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades que son importantes dentro del desempeño de los alumnos.

Finalmente, la SEP informa que se está trabajando en la conectividad, para que, mediante la ciencia y la tecnología, sea una herramienta que sirva para desarrollar esos aprendizajes y habilidades en los alumnos.

Por su parte, Graciela Rojas, presidenta de Movimiento STEAM, afirmó que a través de este certamen “en 2021 queremos cumplir este sueño una vez más: hacer visible la labor invisible de miles de docentes en las áreas de mayor rezago en nuestro país”.

Manifestó que en este año el comité evaluador y el jurado de expertos, pondrá especial énfasis en el desarrollo de las competencias STEM: pensamiento crítico; resolución de problemas; creatividad; comunicación; colaboración; alfabetización digital y de datos, y ciencias computacionales, indispensables para el desarrollo de la fuerza laboral y la recuperación económica.

La convocatoria 2021 del Premio Docentes Extraordinarios busca a docentes de escuelas públicas y privadas, de nacionalidad mexicana, que trabajen en educación obligatoria (preescolar a media superior), que impartan al menos 10 horas de clase a la semana en modalidad presencial, remota o mixta.

Además, deberán tener al menos cinco años de trayectoria en la docencia y, por su compromiso con la educación, contemplan permanecer en la profesión docente durante los próximos cinco años. Quienes se postulen al premio serán evaluados bajo una serie de criterios rigurosos que ayudarán a identificar a una o un docente extraordinario que haya hecho una contribución sobresaliente a la profesión desde la educación STEM.

Finalmente, recordó que el proceso de postulación para el Premio Docentes Extraordinarios National Teacher Prize México 2021 será del 17 de mayo al 26 de septiembre del 2021 y podrán inscribirse a través de la página https://docentesextraordinarios.org/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle impulsa la modernización de la fuerza policial de Veracruz

Rocío Nahle entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.