Destaca SEDECO impacto económico del concierto gratuito de Fito Páez

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha anunciado que el esperado concierto del cantautor argentino Fito Páez, programado para el sábado 18 de enero en el Zócalo de la Ciudad de México, generará una derrama económica de 227 millones 542 mil pesos. Esta cifra se calcula únicamente a partir del consumo de los asistentes al evento.

Manola Zabalza Aldama, titular de SEDECO, destacó que este concierto gratuito beneficiará a al menos mil 773 unidades económicas en el Primer Cuadro de la capital. De estas, mil 598 son microempresas, 146 son pequeñas, 23 medianas y 6 grandes.

“Los giros de los negocios beneficiados son principalmente los relacionados con el comercio de souvenirs, así como restaurantes, bares y centros nocturnos. Las actividades de transporte, tanto tradicionales como por aplicación, también constituyen una parte esencial de la derrama económica esperada por este evento”, señaló Zabalza Aldama.

La SEDECO hace un llamado a las y los asistentes al concierto de Fito Páez para que sigan en todo momento las indicaciones de las autoridades de seguridad, salud y protección civil, quienes estarán presentes en la Plaza de la Constitución. Este evento no solo promete ser un espectáculo musical de primer nivel, sino que también subraya la importancia de la economía local: “Recordemos que la economía está en todos lados”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.