Destaca Martí Batres compromiso de médicos capitalinos con la salud

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, reconoció el compromiso y empatía del personal médico de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, así como de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), del Instituto de Atención y Prevención de Adicciones (IAPA) y otras áreas de la Secretaría de Salud capitalina (SEDESA), para garantizar con su trabajo diario el acceso de la población a la salud universal y gratuita.

En el marco del Día del Médico y la Médica, que se conmemora el 23 de octubre de cada año, Batres Guadarrama se reunió con personal médico de la capital del país para expresarles su agradecimiento por su labor en la atención a la salud de las y los capitalinos.

“Cada día, ustedes hacen posible el cumplimiento de un derecho social fundamental que es el derecho a la salud y, particularmente ahora que está plasmado en la Constitución de la República, el derecho de todas y de todos los habitantes de México a un sistema de salud público integral, universal y gratuito”, expresó el Jefe de Gobierno.

Referente al proceso de federalización del sistema de salud pública de la Ciudad de México hacia el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Martí Batres resaltó la participación del Gobierno capitalino en esta transición que tiene como fin universalizar los servicios médicos de quienes no cuentan con seguridad social, a la vez que contempla mejores condiciones laborales para el personal.

“Buscamos que beneficiara al máximo de trabajadoras y trabajadores de la salud, de médicas y médicos. (…) Y, en efecto, se fueron incorporando distintos segmentos de trabajadoras y trabajadores de la salud, con condiciones laborales desiguales o precarias, para buscar su incorporación”, apuntó.

Finalmente, el Jefe de Gobierno refrendó que la administración local mantendrá una relación cercana con personal médico incorporado a IMSS-Bienestar para atender responsabilidades compartidas en materia de prevención, difusión y atención médica para las y los capitalinos.

“Nosotros tendremos una relación diferente, pero el Gobierno de la Ciudad de México los va a seguir buscando, porque tenemos responsabilidades en relación con la salud de los habitantes de la Ciudad de México”, comentó.

Por su parte, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, precisó que gracias a la implementación de IMSS-Bienestar en la capital del país, cerca de 6 mil trabajadoras y trabajadores de la salud ya cuentan con estabilidad laboral, mejores salarios y prestaciones.

“Los basificados actuales representan casi el 85 por ciento de los que eran trabajadores eventuales, que pasan al IMSS-Bienestar. Es un logro de todas y de todos, es un logro del Gobierno federal porque hizo posibles estas plazas, un logro del Gobierno local y, en particular, aquí de nuevo agradezco el gran apoyo del Jefe de Gobierno, el maestro Martí Batres Guadarrama, que con todas las instancias de gobierno nos apoyó para que esto pudiera ser muy rápido, en menos de un mes lo conseguimos”, expresó.

Además, Oliva López indicó que la SEDESA seguirá apoyando durante la transición y como institución rectora de la salud en la capital continuará brindando su experiencia para lograr que la atención médica esté siempre al alcance de todas las personas.

“Lo que construimos en estos cinco años no desaparecerá; por el contrario, la experiencia, capacidad y recursos humanos de la Ciudad de México, talento humano, será determinante para consolidar esta nueva etapa”, dijo.

También reconoció el esfuerzo que realizan las y los médicos de centros de salud; clínicas; hospitales generales, materno infantiles, pediátricos, de especialidades, toxicológicos, entre otras áreas especializadas y especialmente a quienes arriesgaron su vida durante la pandemia.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...