Destaca Claudia Sheinbaum importancia de migrantes mexicanos en Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó que sólo 4 millones de los 38 millones de personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos no tienen documentos.

Señaló que sólo el 20% de los ingresos de los mexicanos en Estados Unidos son enviados como remesas, por lo que el 80% “se queda en Estados Unidos”.

Por su parte, Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de presidenta y directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank, desmintió cuatro mitos que existen en torno a los migrantes en Estados Unidos.

Mito: “Los inmigrantes aumentan la criminalidad”
Realidad: “A medida que la inmigración ha aumentado, los índices de criminalidad en EE. UU.
Mito: “Los inmigrantes solo reciben beneficios y no contribuyen”
realidad: En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron 96.7 mil millones de dólares en impuestos
Mito: “Los inmigrantes les quitan el trabajo a los estadounidenses”
Realidad: “Los inmigrantes complementan la fuerza laboral de los EE. UU., especialmente en las industrias esenciales”
Mito: “Los inmigrantes son una carga para el economía”
Realidad: “1 de cada 5 empresarios estadounidenses era inmigrante, lo que generó 95.6 billones de dólares en ingresos empresariales”.

Ana Teresa Ramírez Valdez presentó un informe sobre la importancia de los latinos en Estados Unidos:

El 51% de la mano de obra en granjas lecheras es inmigrante
El 46% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus hijos
El 45% de la mano de obra en el procesamiento de carne es inmigrante
El 29% de la mano de obra de la construcción es inmigrante
El 20% de la mano de obra de manufactura y agricultura es inmigrante
El 15% de la mano de obra en educación y salud es inmigrante

Destacó que Estados Unidos hay 38 millones de personas de origen mexicano, de los cuales, sólo 4 millones no tienen documentos, mientras que 34 millones son legales, residentes o ciudadanos.

El PIB de las personas de origen mexicano en Estados Unidos constituirán la décima economía más grande del mundo, indica Ramírez Valdez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emmanuel Carmona califica de ‘irrisoria’ la detención de 38 guardias de La Luz del Mundo

Este jueves, el legislador morenista y también seguidor del "apóstol de Jesucristo", Naasón Joaquín -quien purga una condena por abuso sexual de menores en EU- fue cuestionado sobre el arresto de casi 40 de sus "hermanos" en un campo de entrenamiento ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a lo que respondió con un deslinde de La Luz del Mundo de los actos de los hoy detenidos.

Yucatán, referente nacional en donación y trasplantes de órganos

"Donar órganos es dar vida. En Yucatán seguimos construyendo un futuro más humano, solidario y saludable para todos": Ulloa Torres.

Chalecos balísticos diseñados para ellas: la nueva era de la seguridad pública en México

Cada vez más mujeres integran las fuerzas de seguridad del país, lo que exige equipamiento adaptado a sus necesidades físicas y operativas.

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

Las mascotas mundialistas son: Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano, y Clutch, un águila americana.