Destaca AMLO que con LIE la CFE podrá producir en todas sus plantas y despachar 55% de energía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que con la Ley de la Industria Eléctrica que fue declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá producir en todas sus plantas, y despachará el 55% de la electricidad en el país.

“Ya logramos nuestro propósito, aún con el rechazo de la reforma constitucional, como se declaró constitucional la Ley Eléctrica que presentamos inicialmente, ya con esa ley (…) la CFE puede poner a producir todas sus plantas, que no podía hacerlo, y puede ya despachar energía, pasar del 38 al 55 por ciento. Eso es lo que se logró en una primera etapa legal”, señaló.

López Obrador se dijo contento por el aval a la reforma de la Ley Minera en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, por lo que envió su agradecimiento a los legisladores que votaron a favor.

Sostuvo que con la decisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se logró proteger a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo que permitirá no aumentar el precio de la luz.

“Se logró el propósito de proteger a la CFE, que vamos a cumplir con el compromiso de no aumentar el precio de la luz y que también estoy muy contento porque se nacionalizó el litio que es un mineral estratégico, que significa el futuro de las industrias y de la tecnología que se va a emplear en el mundo”, indicó López Obrador.

En ese sentido, envió su agradecimiento a los legisladores de Morena y sus aliados por la aprobación de la reforma de ley.

“Quiero mandar todo mi agradecimiento, diputados, senadores que apoyaron la reforma en materia de minería para que el litio sea propiedad de la nación y que no se cometa ningún abuso de que ningún país extranjero, empresa o corporación foránea quiera apropiarse de lo que es del pueblo de México”, señaló desde Palacio Nacional.

Finalmente, sostuvo que en las próximas semanas habrá diálogo: “Ya vamos a entrar al diálogo y le estoy pidiendo a los responsables de las empresas que empiecen ya a llevar a cabo consultas con sus abogados, nada más que sean abogados serios que no les estén mintiendo porque ya es cosa juzgada”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los géneros qué más cancelan las plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

Monterrey no solo se define por su industria...