miércoles, junio 26, 2024

‘Después de AMLO, ¿quién?’… descúbrelo en el nuevo libro de Jorge Zepeda Patterson

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Por quién votarán los mexicanos en 2024? La llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Presidencia de México en 2018 marcó un hito; no solo fue el triunfo del principal opositor a los partidos tradicionales, sino que desde entonces se dedicó a preparar la continuidad de su proyecto, al que le asignó la etiqueta de «transformación».

Sí han cambiado tanto las cosas que muy anticipadamente prepara el relevo de una figura predominante, en un panorama que algunos encuentran desconcertante y otros, incluso, violatorio de las leyes; pues la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y algunos secretarios (Marcelo Ebrard y Adán Augusto López) ya han sido «destapados como corcholatas», lo que nos vaticina una elección compleja y sin duda interesante.

Luego de análisis antes de los comicios de 2012 y 2018, en los que elaboró los perfiles más completos de los precandidatos y los factores que distinguirían sus eventuales victorias, Jorge Zepeda Patterson vuelve con La sucesión 2024 (Planeta) a ocuparse de las principales figuras encaminadas a la nominación presidencial, aunque en un escenario de confusión y un aparente borramiento de los partidos tradicionales.

Con un aumento de la presencia de Morena, el movimiento de López Obrador, en las gubernaturas y otros puestos, los personajes entre los que parece estar la decisión hacia el futuro pertenecen a este último: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López”.

A la luz de la personalidad de AMLO y de su relación con cada uno, a los que conoce bastante bien y de hecho los ha llevado adonde se encuentran, ¿qué posibilidades tiene cada cual, cuáles son sus méritos y desventajas, qué panorama habrán de enfrentar si ganan, primero la candidatura y luego la presidencia? ¿Quiénes son los otros suspirantes, dispuestos a todo con tal de conseguir una oportunidad?

La sucesión 2024. Después de AMLO, ¿quién? de Zepeda Patterson ofrece datos concretos y un estudio periodístico a partir de los hechos, con lo que es una lectura obligada para entender los entretelones del que será uno de los procesos electorales más decisivos en México.

Además, Zepeda Patterson hace un análisis suspicaz y sucinto de todos los nombres que han aparecido en medios, conferencias matutinas y rumores de cara a «la madre de todas las elecciones en México» y no se queda solo en Sheinbaum, Ebrard o Adán Augusto, sino también incluye a personajes como Ricardo Monreal, Santiago Creel, Lilly Téllez, Claudio X. González, Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez.

Te recomendamos:  

Alejandro Moreno extiende su mandato en el PRI hasta pasadas las elecciones de 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados