Despliegan operativo aéreo en Guanajuato tras explosión de dos autos bomba

Fecha:

GUANAJUATO.— Tras la explosión de dos coches bomba en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, que dejaron tres policías lesionados y daños materiales, la gobernadora Libia Dennise García anunció el despliegue inmediato por tierra y aire de elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

“Ante los hechos ocurridos en Acámbaro y Jerécuaro quiero ser muy enfática: nuestra prioridad es la pacificación de Guanajuato, y esta compleja tarea la conseguiremos entre todas y todos”, manifestó la mandataria estatal a través de sus redes sociales.

Libia Dennise adelantó que, tras los hechos ocurridos, inmediatamente desplegaron un operativo por tierra y aire con las Fuerzas de Seguridad Pública de Guanajuato para apoyar a las policías municipales. Las acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, refirió.

“Suspendí también mi agenda pública para convocar una reunión de seguridad con las Presidentas Municipales, Claudia Silva de Acámbaro e Isabel Acevedo de Jerécuaro, así como Sedena, Guardia Nacional, las Fiscalías del Estado y de la República”, anunció. “Nuestros municipios no están solos y toda la fuerza del estado está sumada en regresar la paz a Guanajuato”.

Guanajuato vivió una jornada de violencia este jueves, con la detonación de al menos dos coches bombas en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro. Los atentados, presuntamente perpetrados por células del crimen organizado, causaron alarma en la población.

El primer incidente ocurrió minutos antes de las 6:00 de la mañana, cuando un coche bomba explotó frente a la Secretaría de Seguridad Pública de Acámbaro. La explosión dejó como saldo tres policías heridos, entre ellos una oficial que fue trasladada de emergencia a un hospital, debido a la gravedad de sus lesiones.

Un segundo ataque tuvo lugar en la zona centro del municipio de Jerécuaro, donde una patrulla fue destruida por la explosión de un vehículo cargado con explosivos. Aunque este atentado no dejó personas heridas, sí se reportaron daños significativos a la infraestructura y vehículos en la zona afectada.

La Fiscalía General de Guanajuato informó que una célula de Investigación Criminal con peritos y agentes se encuentran recabando información e indicios con relación a los hechos registrados en Acámbaro y Jerécuaro, con la finalidad de esclarecerlos, de identificar y capturar a los responsables.

Te recomendamos:  

Explota coche bomba frente a la Dirección de Seguridad Pública de Acámbaro, Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.