Despliegan la “Operación Sable” en el Istmo; van 37 detenidos

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— La “Operación Sable”, un operativo implementado desde hace dos meses para garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha arrojado la aprehensión de 37 personas presuntamente vinculadas a la delincuencia organizada.

En conferencia, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que la “Operación Sable” inició a mediados de febrero de 2025 y participan de manera coordinada elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y las secretarías de Seguridad Pública estatal y federal.

El objetivo, dijo, es garantizar la seguridad del proyecto transístmico en los 46 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec; aunque las acciones se han concentrado en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero Avendaño, en los que hay mayor incidencia delictiva.

Puede ser una imagen de mapa y texto que dice "ACCIONES QUE SE HAN REALIZADO: REGIÓN ISTMO: OPERACIÓN SABLE PRINCIPALES DELITOS Cateos •Filtros Investigaciones Ordenes de aprehensión Labores de inteligencia Mapa: Corredor Interoceánico HOMICIDIO DOLOSO Gelle おかさ一ぐの ¿QUIENES LO COMPONEN? RCOMENUDEO •Secretaría de Marina •Secretaría de Defensa Nacional Guardia Nacional Secretaria de Seguridad Pública Federal Protección Ciudadana Policía Estatal Fiscalía del Estado de Oaxaca SECUESTRO VERACRUZ witiea OAXACA bag EXTORSIÓN Matias RAN HALCONEO 요 Sante Tatuddcnges SalinsCna CHA Ociano OcéanoPacifico Pacifica" Entre las acciones que se han realizado en estos dos meses de la “Operación Sable”, apuntó, están los cateos, filtros de seguridad, investigaciones, órdenes de aprehensión y labores de inteligencia en 46 municipios y en los que incide el Corredor Interoceánico; pero principalmente en Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero.

“El objetivo es garantizar la seguridad del proyecto transístmico que une a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos”, agregó.

Con esta operación, precisó, se han generado 37 detenciones; 32 son hombres y cinco son mujeres, “de personas asociadas al tema de delincuencia organizada y eran actores generadores de violencia; la mayoría de ellos fueron detenidos en Juchitán de Zaragoza”.

“Son personas, a partir del propio trabajo de inteligencia”, afirmó, “que se dedicaban a las ejecuciones, narcomenudeo, extorsión, tráfico de migrantes y una serie de delitos que hicieron que por mucho tiempo esta región del Istmo y particularmente Juchitán de Zaragoza tuvieran altos índices delictivos”.

Según Rodríguez Alamilla, la “Operación Sable” ha tenido un éxito “sin precedentes”, pues en los últimos meses se ha logrado una importante disminución respecto a los delitos de alto impacto en la región, especialmente, en el delito de homicidio doloso y feminicidio.

Te recomendamos:  

Aseguran dos tomas clandestinas de hidrocarburos en Oaxaca; hay seis detenidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.