Despliegan a 5 mil federales en ciudades azotadas por la violencia: Renato Sales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, informó que más de 5 mil elementos de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) fueron enviados a cinco municipios considerados focos rojos por la violencia

El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales. “Estamos actuando. Enviando un operativo de Policía Federal con PGR a ciudades clave (…) más de 5 mil elementos en primera etapa y se seguirán sumando en 5 ciudades diferentes: Los Cabos, Cancún, Colima, Tecomán y Manzanillo”, dijo en entrevista para el programa Despierta con Loret.

Afirmó que no pondrán plazos para bajar la violencia en esas ciudades, pero “se va a sentir y se va a percibir la presencia del gobierno de la República” muy rápido.

El comisionado de Seguridad indicó que el personal federal se coordinará con las procuradurías y fiscalías de los estados donde se llevan a cabo las acciones operativas.

Sales Heredia reiteró que el objetivo de las acciones en materia de seguridad es pasar de operativos de disuasión o presenciales a operativos de investigación.

“Acciones en materia de seguridad, orientadas a atender las necesidades específicas en la materia en distintas entidades del país, con el objetivo de generar mayores condiciones de seguridad y tranquilidad de la población”, dijo.

En cuanto a la próxima salida de mil 500 reos, el comisionado refirió que se trata de aquellos que están siendo procesados o sentenciados por delitos que ya no son graves, que no ameritan prisión preventiva oficiosa con el nuevo sistema, como el robo en transporte público sin violencia.

Sales Heredia negó que vayan a ser liberados reclusos por delitos de secuestro y homicidio agravado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras