CIUDAD DE MÉXICO.- Después de al menos 17 años de relación laboral, el Senado decidió dar por concluido el contrato que mantuvo con la empresa Fonatur, que le brindó servicios de mantenimiento y limpieza, con lo cual se afecta al menos 600 trabajadores, cuyo promedio de edad es de 65 años, aunque anoche, luego de hacerse público este hecho, el líder de los morenistas, Adán Augusto López, anunció que contratarán a 390 de ellos, incluso con aumento de sueldo.
Ayer, mediante la empresa Fonatur informó a los trabajadores de limpieza y mantenimiento, que a partir del 31 de diciembre concluye el contrato con el Senado y “de acuerdo con lo establecido por la ley, todos los trabajadores recibirán sus liquidaciones conforme a la normativa vigente y a la antigüedad de cada uno”.
Según los contratos firmados por el Senado para la prestación de los servicios de limpieza de Fonatur para este 2024, hay 319 empleados que laboran en diferentes áreas.
Ese contrato es por 72 millones 53 mil pesos, más IVA del 16% por todo el año, lo que implica un total de 83 millones 581 mil 480 pesos.
Y hay otro contrato por 86 millones 559 mil 700 pesos, igual por todo un año, para los servicios de mantenimiento de los edificios del Senado y que implican a 300 trabajadores.
Los contratos establecen que Fonatur pondrá los equipos de mantenimiento, los materiales que sean necesario, así como todo el material de limpieza que sea necesario, junto con insumos como jabón, papel higiénico, papel para secar las manos y desodorantes.
Aunque el comunicado oficial de Fonatur a sus trabajadores se conoció desde la mañana, el Senado no hizo aclaración alguna, pero fue hasta que los periodistas hicieron pública la decisión del Senado y la afectación que tendrá hacia los trabajadores, que el coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López, usó la sesión del pleno para anunciar su decisión de contratar a 390 trabajadores.
AM.MX/fm