¿El Ejército tomó la Catedral Metropolitana? Esto es lo que se sabe

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este domingo, la Arquidiócesis Primada de México informó la suspensión de los servicios religiosos en la Catedral Metropolitana debido a que las inmediaciones habían sido tomadas por el Ejército; sin embargo, posteriormente las autoridades eclesiásticas indicaron que todo se fue trató una confusión debido a la falta de comunicación entre el Gobierno y la Iglesia. 

A las 12:50 horas de este domingo, la Arquidiócesis publicó en redes sociales: “Con mucha pena informamos a los fieles que el día de hoy y, probablemente, los cercanos al Día de la Independencia no podrán ingresar a esta Catedral para participar de los servicios religiosos ya que sus inmediaciones han sido tomadas por miembros del Ejército”.

⇒ Fieles utilizaron sus redes sociales para manifestar su preocupación debido a que el mensaje emitido por la Catedral usó el término “toma”, causando confusión.

Tras el mensaje de las autoridades de la Catedral Metropolitana, el Gobierno capitalino indicó que, debido a los preparativos del aniversario de la Independencia, el acceso al recinto fue interrumpido. Pero resaltó que ya se regularizó y ofreció una disculpa.

Por su parte, el padre José de Jesús Aguilar indicó que durante muchos años, el Ejército ha tenido un acercamiento con las autoridades eclesiástica los días previos al Grito por seguridad de los presentes al evento, así como del Presidente. Además de controlar el uso de la pólvora que se usa en los juegos pirotécnicos.

Agregó, que entre la Catedral y el Ejército han tenido una buena relación, de hecho indicó que son militares quienes suben al campanario a tocar las campanas, luego de que el Presidente da el Grito.  Resaltó que la confusión se debió a una falla en la comunicación de los organizadores, pero que no hay de qué preocuparse.

https://twitter.com/PadreJosedejesu/status/1305341948354469889?s=20

Por su parte, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, afirmó no existe una toma de la Catedral por parte de autoridades federales. Lo que ocurrió, dijo, es que hubo falta de comunicación correcta entre las partes en relación a los protocolos previos a las fiestas patrias.

“Manifiesto mi deseo de que exista una comunicación constante y cordial con las autoridades para que cada una de las partes pueda desarrollar de la mejor forma las actividades que le correspondan”, apuntó.

Te recomendamos: 

Cierran temporalmente el Museo de los Ferrocarrileros tras caso de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre