Desmiente Odebrecht a Lozoya: ‘no pagamos campaña de EPN ni sobornos’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Alberto Meneses Weyll, principal funcionario de Odebrecht en los tiempos de Emilio Lozoya frente a Petróleos Mexicanos (Pemex), desmintió las versiones del testigo colaborador. Rechazó que hubiese entregado dinero para la campaña del entonces candidato Enrique Peña Nieto, en 2012.

De acuerdo con El Universal, Meneses Weyll aseguró, a través de su defensa, que tanto no hubo dinero para campaña de Peña Nieto, como tampoco sobornos para que legisladores aprobaran la reforma energética, además tampoco hubo pagos para obtener contratos en el gobierno de Felipe Calderón.

El abogado de Meneses Weyll, Carlos Kauffmann, expresó: “El único que sabe lo que hizo con el dinero es el propio Lozoya Austin… está tratando de adjudicar pagos ajenos a Odebrecht, pagos que no son de Odebrecht… Si alguien está intentando colocar en Meneses Weyll o en Odebrecht pagos que no se realizaron, eso nosotros no lo vamos a admitir”.

“El único que sabe lo que hizo con el dinero es el propio Lozoya (…) está tratando de adjudicarle pagos ajenos a Odebrecht” aseguró Meneses Weyll a través de su abogado, Carlos Kauffmann.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.