Desmiente AMLO que no pueda vender avión presidencial: es nuestro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el avión presidencial pertenece a México y puede ser vendido por su administración. Esto, ante los rumores sobre una presunta restricción para que pueda ser enajenado o vendido.

“No es cierto, el avión es nuestro, es un crédito de Banobras, y Banobras es banca de desarrollo es del pueblo, del gobierno, no hay ningún problema… escuche que no se podía vender porque no era nuestro, claro que se puede si no no lo estaríamos haciendo”, sostuvo AMLO.

Lo anterior, luego de que en redes sociales circuló un documento de la supuesta empresa que fabricó la aeronave, en el que aseguraba que el avión presidencial no podía ser enajenado a terceros hasta 2025.

Sin embargo, por la poca veracidad del documento, usuarios y medios de  comunicación rescataron está información.

Por otra parte, López Obrador aseguró hoy que el tren México-Toluca incrementó dos veces más su valor y que la construcción del aeropuerto de Texcoco estaba controlada por un sindicato “influyente, vinculado a los funcionarios, al gobierno.

“En el caso de Texcoco había un sindicato que hacía los acarreos, tenía el control de las puertas donde estaban construyendo, cobraba dos o tres veces mas el costo de los materiales, pero no solo eso, como devastaban el cerro para llenar el lago, también el sindicato compraba los cerros y vendía la piedra para el relleno del lago”, detalló.

El mandatario afirmó que ese modo de operar por parte del sindicato se realizaba bajo la connivencia de los funcionarios de gobierno involucrados en esta obra. “Y como era muy influyente, vinculado a funcionarios, al gobierno, el dinero público se derrochaba a manos llenas. Eso ya no”, reafirmó el mandatario.

En el caso del tren de Toluca, “se estimaron que iba a terminarse con 30,000 millones de pesos y se han ejercido 65,000, y para construirlo faltan 20,000 millones, o sea va a costar 90,000”, puntualizó.

Añadió “pero entre otras cosas como había robadera, se destinó una gran cantidad a pago de indemnizaciones, se paraba la empresa seguía cobrando y había que pagar indemnizaciones en algunos casos dos o tres veces que se sepa. Pueden hacer todas las protestas, pero no vamos a permitir eso”.

López Obrador indicó que la aprobación de la Ley de Confianza Ciudadana podrá contribuir a que este tipo de acciones se eliminen y se proteja el recurso público.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘Beto Coca’, presunto operador de ‘La Barredora’

Los elementos de la FIRT Olmeca lograron la detención de Humberto ‘N’, alias Beto Coca, de 46 años, y su pareja.

Hay condiciones favorables para regresar la paz a Ecatepec: Azucena Cisneros

La presidenta de la República ha tomado como suyo el tema de Ecatepec. La corrupción se combate sin tolerancia en todos los frentes

Alcaldía Cuauhtémoc instala centro de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en Veracruz y Puebla

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instaló un centro de acopio en la explanada principal para recibir víveres, ropa y artículos de higiene destinados a las familias afectadas por las lluvias en Veracruz y Puebla.

Reparten despensas a nombre del CJNG en Veracruz

Presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sorprendieron con la entrega de despensas en el municipio de Tihuatlán.