Desmantelan red de videovigilancia ilegal en el Mercado Central de Acapulco

Fecha:

ACAPULCO.— Elementos de seguridad del Gobierno federal y estatal desmontaron una red de videovigilancia, conformada por más de 400 cámaras que operaban clandestinamente, que se encontraban instaladas en el Mercado Central de Acapulco y zonas aledañas.

Tras un operativo en coordinación por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Estatal y la Fiscalía General de Guerrero, las autoridades retiraron las cámaras entre las calles 16 de Septiembre, Progreso e Ignacio Vallarta, en pleno centro de la ciudad.

⇒ Las cámaras de videovigilancia fueron colocadas por presuntos criminales en postes de luz, telefonía y puestos ubicados dentro del Mercado Central de Acapulco, el cual abastece a miles de familias acapulqueñas.

Las autoridades apuntaron a que este acto se trató de una medida del crimen organizado para controlar sus actividades ilícitas, así como monitorear movimientos de comerciantes, posibles víctimas de cobro de derecho de piso, y vigilar las acciones que autoridades del gobierno han emprendido mediante operativos de seguridad.

De esta forma, las fuerzas de seguridad “dejaron sin ojos” a las células delictivas que operan en el Mercado Central de Acapulco, donde durante años los locatarios han denunciado amenazas, secuestros exprés y cobros ilegales por parte de grupos del crimen organizado.

⇒ Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el secretario de Seguridad y Proección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien reiteró su compromiso con Guerrero y con el restablecimiento del orden y la paz en el puerto.

Te recomendamos: 

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.