Desinfectan mercados públicos de Azcapotzalco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la contingencia sanitaria por Covid-19, durante enero, la alcaldía Azcapotzalco sanitizó mercados públicos de la demarcación, además de repartir cubrebocas, lentes, caretas, botellas de cloro y líquido limpiador multiusos para que los locatarios mantengan medidas preventivas en su interacción con clientes y el manejo de alimentos.

El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, resaltó que la desinfección de mercados pretende incrementar la seguridad de la ciudadanía al momento de abastecerse de alimentos y productos de primera necesidad.

Resaltó que, de manera obligatoria, todos los comerciantes en mercados y concentraciones tienen que seguir el protocolo de salud, por lo tanto se les apoya con insumos y se realizan supervisiones a fin de corroborar el cumplimiento.

 

En enero, las brigadas de la alcaldía Azcapotzalco desinfectaron los mercados públicos: Jardín Fortuna, 23 de abril, Prohogar, Arenal y Benito Juárez. Aunado a ello, se entregaron mil cubrebocas, 900 lentes, 900 caretas, 300 botellas de cloro y 300 botellas de líquido limpiador multiusos.

La desinfección se lleva a cabo con cloruro de sodio diluido en agua, el cual, luego de 30 segundos empieza a limpiar, se deja reposar 15 minutos y posteriormente los locatarios pueden ingresar para laborar normalmente. La alcaldía Azcapotzalco comenzó a organizar las visitas de desinfección en mercados desde abril de 2020, visitando a un total de 19 mercados públicos y dos concentraciones.

Te recomendamos:

Explota pipa de gas y afecta locales del Mercado Jamaica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.