Desempleo en México cae a 3.4% en julio: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la Tasa de Desempleo en México se ubicó en 3.4 por ciento en julio interanual, registrando una reducción del 1 por ciento en su comparación con el mismo mes de 2021. En su comparación mensual, hubo una ligera disminución de 0.1 puntos porcentuales.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la Tasa de Desempleo totalizó 2 millones de personas, 542 mil personas menos que la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior (julio 2021 – julio 2022).

⇒ Durante julio, los hombres sin empleo totalizaron 1.2 millones de desempleados, cifra menor a los 1.5 millones registrados el año pasado. En el caso de la población femenina sumó 824 mil mujeres en desempleo, cifra menor a los 1.1 millones registrados en el mismo mes de 2021.

Durante julio, las personas de 25 a 44 años de edad concentraron la tasa de desempleo en 44.9 por ciento, 1.3 por ciento menos respecto al mismo mes de 2021. Le siguió el grupo de 15 a 24 años, representando 32.4 por ciento de las personas desempleadas, 0.8 puntos porcentuales menos que el año anterior.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el mes de julio, la Población Económicamente Activa (PEA) de México totalizó 59.5 millones de personas, 491 mil habitantes más que la cifra registrada en julio del año anterior. De estas, 57.4 millones de mexicanos (96.6 por ciento) estuvieron con empleos. 

⇒ En julio, la población masculina con empleo fue de 34.7 millones, 333 mil hombres más que en julio 2021; por su parte, la población femenina con empleo totalizó 22.7 millones, 701 mil más que el mismo mes del año anterior.

La tasa de subocupación también se redujo 0.7 puntos porcentuales, en comparación con el mes previo, y se ubicó en 7.9 por ciento de la población económicamente activa. La subocupación se refiere a aquella condición donde una persona trabaja menos horas de las que podría y está dispuesta a hacerlo.

El sector con mayor incremento en su población ocupada, en comparación con julio de 2021, fue el del comercio, con 517 mil personas más, seguido de las industrias manufactureras y del sector de restaurantes y servicios de alojamiento, con aumentos de 185 mil y 151 mil personas más, respectivamente.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Asombrosa fortaleza muestra la economía mexicana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.