Desempleo aumenta en primer trimestre de 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlMomentoMX).— En el primer trimestre de 2019, el desempleo y la informalidad laboral aumentaron; mientras que la tasa de la población que necesita trabajar más horas se mantuvo sin cambio, aseguró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la población desempleada —aquella que no trabajó siquiera una hora, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo— sumó 1.9 millones de personas, de los cuales el 60 por ciento son hombres.

Esta cifra representa 3.5 por ciento de la población económicamente activa (PEA) —56 millones de personas—, y la tasa es superior a la de 3.4 por ciento registrada en el cuarto trimestre de 2018.

En tanto, la informalidad laboral llegó a 30.8 millones de personas, de los cuales 15 millones están ocupadas directamente en el sector informal y 2.3 millones realizan trabajo doméstico remunerado. Mientras que la subocupación, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más tiempo, alcanzó 3.7 millones de personas.

Mientras que las entidades que durante el primer trimestre de 2019 observaron las tasas de desocupación más altas fueron Tabasco con 7.4 por ciento; Ciudad de México, 5.1 por ciento; Durango, 4.6 por ciento; Sonora, 4.5 por ciento; el Estado de México, 4.4 por ciento; Coahuila, 4.2 por ciento; Sonora, 4.2 por ciento, y Nayarit 4.1 por ciento.

En contraste, los estados con las  tasas más bajas fueron Yucatán con 1.7 por ciento, Guerrero y Oaxaca con el 1.8 por ciento respectivamente; Morelos, 2.1 por ciento; San Luis Potosí 2.2 por ciento; Hidalgo, 2.3 por ciento; Michoacán, 2.4 por ciento; así como Chihuahua y Querétaro con el 2.7 por ciento en cada caso.

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.