lunes, abril 28, 2025

Desdén a la Mujer: ANPEC

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se suma a las voces solidarias que ante el Día Internacional de la Mujer elevan un coro de reclamos legítimos que demandan pleno respeto a las MUJERES en su lucha por hacer valer sus derechos en un entorno económico adverso y polarizado.

“Las mujeres trabajadoras mexicanas de las maquilas del norte del país, migrantes en los campos de Estados Unidos como trabajadoras agrícolas, domésticas, jardineras y/o cocineras; las vendedoras de productos por catálogo, comida y repostería; policías, militares y bomberas; maestras, secretarias, cajeras, profesionistas, mujeres que ante el abandono de sus parejas se empoderan y establecen su propio negocio para complementar el gasto familiar sin dejar de atender las labores del hogar, todas estas vidas enriquecen y dan fuerza a nuestra sociedad, lo hacen enfrentando un sordo desprecio que las maltrata y las fustiga en su condición femenina”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Una mujer divorciada sortea el acoso sexual en el trabajo, acepta menos salario con mayores responsabilidades y resisten la burla sarcástica de quienes ven en el mundo de la mujer una expresión de debilidad, animando una sociedad en la que prevalezca la idea de la fuerza y el abuso que este conlleva, abusar por el simple hecho de poder hacerlo, combatiendo a lo femenino.

“No entendemos por qué el actual gobierno, de manera inexplicable, desde el inicio de su gestión ha hecho oídos sordos y se ha contrapuesto al movimiento legítimo de las mujeres mexicanas al no escuchar sus demandas y construir elevados muros de contención antes que puentes que, les permitieran atender y asumir sus reclamos, sumarse a ellas. Craso error gubernamental, incluso las mujeres militantes de Morena no alcanzan a entender este extravío de su gobierno. Como muestra un botón, al aferrarse y empeñarse en sostener candidaturas como las de Félix Salgado Macedonio que representan el desdén y abuso a la mujer. Seguramente las militantes de MORENA esperarían una postura gubernamental diferente a la de “ya chole” a la hora de atender la complicada agenda de las mujeres trabajadoras mexicanas”, finalizó Rivera.

Nuestro total reconocimiento a todos los rostros femeninos resilientes que, en nuestro país, un día sí y otro también, comprometidamente dan su mejor esfuerzo para ofrecer una vida digna a sus familias: “al Cesar lo que es del Cesar”, vida eterna a nuestras mujeres trabajadoras.

En 1947 las mujeres en México obtuvieron el derecho a votar y ser votadas; en la actualidad se habla de la equidad y cuota de género a la que están obligados los partidos políticos para competir electoralmente; sin embargo, hay un fallido intento de esconder bajo la alfombra el profundo desdén a la mujer que prevalece en la sociedad.

Paradójico y contradictorio resulta el hecho de que el actual gobierno (autoproclamado de izquierda y liberal) haya pintado su raya respecto al legitimo movimiento de las mujeres mexicanas que buscan respeto y dignidad social en sus vidas. Aquí la estadística del desdén a la mujer: Violencia doméstica 23.2 %; 11% incremento en feminicidios, 18,258 mujeres y/o niñas desaparecidas; 27% de las mujeres han sufrido acoso sexual en sus trabajos; 23% reciben menor salario por ser mujeres con hijos; 44.6% madres abandonadas, dejadas a su suerte en la crianza de los hijos.

La microeconomía, el comercio en pequeño, la economía de lo local, está animada por el trabajo arduo y comprometido de miles de mujeres mexicanas del campo y la ciudad ante la recesión económica que vivimos producto de la pandemia que las ha obligado y orillado a trabajar jornadas extenuantes de hasta 19 horas, atendiendo sus tiendas a la vez que realizan las labores del hogar y apoyan a sus familias en su cotidianidad laboral y de estudio; por las circunstancias, hasta juegan el rol de maestras en casa al apoyar a sus hijos en las clases y tareas escolares.

ANPEC rinde tributo a las mujeres, trabajadoras mexicanas que sacan la casta y no abandonan a sus hijos, el trabajo de la mujer en México es la quintaesencia y la expresión más diáfana del emprendedurismo social. Debemos honrar el empoderamiento y la actitud resiliente de nuestras mujeres engalladas, luchonas que, no se doblegan ante la adversidad y resisten el profundo desdén hacia ellas que vergonzantemente prevalece en nuestra cultura.

#VidaEternaAnuestrasMujeresTrabajadoras
#8DeMarzoDíaInternacionalDeLaMujer
#InclusiónSocialEfectivaALasMujeres
#RespetoYDignidadAlaMujer
#PequeñoComercioConRostroDeMujerMayoritariamente
#RespetoPlenoALaMujerEnTodasLasTrincheras
AM.MX/fm


Empresarios de Zona Rosa harán mejoras en sus negocios para impulsar el turismo rumbo al Mundial de Futbol 2026

Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación por el México que Deseamos A.C. indicó que los alcances de las mesas de diálogo con las autoridades involucradas permitirán recuperar este importante espacio cultural y turístico

Artículos relacionados