fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

#DESDELABARRERA: Irapuato, teñido de sangre

Por Redacción FM
13 julio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
El sector de la seguridad privada comprometido con fortalecer el cerco de seguridad en la nación desde los espacios privados: AMESP
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Aletia Molina

La memoria de los últimos meses en Guanajuato está llena de violencia y dolor en un contexto de inseguridad donde los grupos criminales se acumulan y diversifican, las plazas están en disputa y el Estado, se aferra a la “administración” de la tragedia.

Un penoso suceso, marcado por el crimen organizado, fue la irrupción en el anexo “Buscando El Camino A Mi Recuperación”, mismo que dejó 28 personas asesinadas y varias heridas.

Esta masacre pone en el ojo del huracán a una población que ha sido afectada en los últimos trece años: los jóvenes. Desde el período 2008-2013, se cuentan decenas de masacres en contra de hombres jóvenes internados en centros de rehabilitación, principalmente en ciudades con altos índices de violencia y confrontación entre grupos criminales en estados como Chihuahua y Coahuila.

El modus operandi se ha vuelto típico: Grupos armados ingresan a centros conocidos como “Anexos” que se ubican en zonas marginadas, que en su mayoría, no cuentan autorización del Estado para realizar tratamientos de rehabilitación en favor de adictos a las drogas. Estas irrupciones terminan con el asesinato de decenas de jóvenes de escasos recursos.

Si bien la noticia circula por días en prensa y redes sociales, los diversos casos la investigación de los hechos terminan diluidos entre discursos del gobierno y cierran de golpe cualquier proceso de verdad.

La falta de un análisis de contexto de autoridades federales y locales frente a la sistematicidad de las ejecuciones en centros de rehabilitación por parte de la delincuencia organizada, ha permitido que estas se repliquen, como en Guanajuato.

La masacre del 1 de julio en Irapuato nos recuerda la convergencia entre uso de drogas y las personas de escasos recursos, en medio de la estrategia nula que mantiene a México en contra del mercado de drogas declaradas ilícitas.

Desde 2015 el Colectivo por una Política Integral hacia las Drogas, advertía que, de los 2,000 centros para tratamiento de consumo problemático de drogas, solo el 43% son públicos y estimaron que alrededor de 35,000 personas que usan drogas en México se encuentran en centros privados que no cumplen con los requisitos contemplados en la Norma Oficial de la Secretaría de Salud.

El Estado desconoce su deber de monitorear las instituciones que brindan servicios de salud, independientemente de si son públicas o privadas, como es el caso de los “Anexos”, incurriendo en violaciones al derecho a la salud.

López Obrador y los gobiernos locales están obligados a redirigir la estrategia y el discurso. Los pasos a seguir para que las masacres en los centros de rehabilitación cesen.

Si bien la inseguridad y la violencia, son monstruos de múltiples cabezas, es necesario articular la institucionalidad y la constitucionalidad, frenar la impunidad y garantizar una reparación integral.

@AletiaMolina

Comentarios

comentarios

Etiquetas: #DesdeLaBarreraAletia MolinaIrapuatosangre
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Demasiada piel


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Localizan en Florida a embarcación que se perdió hace 10 días en Isla Mujeres 

Localizan en Florida a embarcación que se perdió hace 10 días en Isla Mujeres 

1 año hace
Realiza la SSG Feria de la Salud en comunidades de Leonardo Bravo

Realiza la SSG Feria de la Salud en comunidades de Leonardo Bravo

2 semanas hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In