#DESDELABARRERA: Es el peor momento para regresar a clases presenciales

Fecha:

Aletia Molina

Cuatro exsecretarios de Salud de México coincidieron en que son muy altos los riesgos de que las niñas, niños y adolescentes permanezcan sin clases presenciales. Sin embargo, advirtieron que es el peor momento para el retorno a las aulas en medio del pico más alto de contagios de Covid-19 en nuestro país. Advirtieron que no hay condiciones de higiene en las escuelas ni los protocolos debidamente establecidos para alumnos, padres de familia y maestros.

Y es que el país no para de romper récords de contagios de Covid-19 en los últimos días.

Hay formas bien ejecutadas y seguras para el retorno, y otras que pueden ser un desastre.

Van 18 meses de pandemia y los datos de la Secretaría de Salud son preocupantes. Los menores han perdido en estos meses el debido desarrollo y convivencia social, de ejercicio físico, dinamismo y de aprendizaje, lo que va a afectar a estas generaciones.

La socialización es esencial en la educación básica para la formación de niños y niñas, pero desafortunadamente hay 230,000 planteles públicos educativos sin condiciones adecuadas: 30,000 sin energía eléctrica; 60,000 sin agua potable y 70,00 sin lavamanos.

Con base en un estudio de la organización Unidos por la Salud de los Mexicanos, este es uno de los peores (momentos) para el regreso a clases presenciales. Difícilmente se pudo haber elegido un peor momento.

No están dadas las condiciones para un regreso masivo y generalizado, lo que se tendría que hacer es trabajar para generar esas condiciones.

Dichas condiciones deben ponderar la diversidad del país, porque no es lo mismo una escuela en la Ciudad de México que una en la sierra de Oaxaca o Guerrero.

Es fundamental el regreso a las clases, ya que se calcula que más de cinco millones de niñas y niños abandonaron completamente la escuela en este año y medio, y no obstante de que millones de niños tuvieron educación a distancia, se fueron quedando rezagados.

Y si, el regreso a clases es fundamental, pero regresar en este momento no es adecuado… No es una sorpresa, sabíamos que agosto sería un momento de aceleración de casos y estamos viviendo el pico más importante, regresar en este pico, cuando la variante Delta es más contagiosa y peligrosa, y que sabemos que los niños y niñas sí se contagian, y teniendo solamente al 23% de la población con esquema de vacunación, sumado a las carencias de higiene en las escuelas… El “como” es lo que hace dudar.

Si bien es cierto que el mismo regreso a clases generaría una cascada de beneficios económicos a la vez que de bienestar mental para los niños y jóvenes, también es cierto que dejar grietas en los protocolos, podría desencadenar un reguero de Covid-19 que jamás hayamos visto.

@AletiaMolina

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega celebra el Día de Muertos con familias en Tlatelolco

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recorrió el Festival de Día de Muertos en Tlatelolco, donde reconoció a artistas cartoneros y destacó la importancia de la cultura y el arte para fortalecer la convivencia en la Alcaldía Cuauhtémoc.

George Clooney bromea sobre añadir el robo del Louvre a ‘Ocean’s 14’: “Estaba muy orgulloso de ellos”

La estrella de 'Jay Kelly' también recuerda sus primeros días en Hollywood antes de 'ER'

Cinépolis lleva a Latinoamérica la premiada película En el camino de David Pablos

Cinépolis Distribución adquiere los derechos para América Latina de En el camino, la nueva película de David Pablos premiada en Venecia y Morelia. Producida por Diego Luna, llegará a los cines en 2026 con gran expectativa internacional.

Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con conciertos, talleres y actividades que celebran la tradición, la memoria y la diversidad cultural de los pueblos originarios.