#DESDELABARRER: Necesitamos Oposición, pero una de verdad

Fecha:

Conformar la resistencia rumbo a las elecciones del 2021, comienza a aglutinar a las fuerzas de oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo no tan bueno es que no se trata de rostros nuevos de la política o de propuestas innovadoras,  sino de un penoso reciclaje de figuras que intentan formar un bloque opositor. La “resurrección” de quienes creíamos fuera de la escena nacional.

El Presidente dijo que ha considerado que la oposición «está moralmente derrotada». Y añade que  “aunque ellos viven aturdidos y desorientados, el pueblo está feliz». Lo cierto es que no, pero la Oposición, ¿está haciendo su mejor esfuerzo?

Polémicas han sido las declaraciones del expresidente Vicente Fox Quesada, quien hace unos días incitara a “darle en la madre a la Cuarta Transformación” y, con ello, al proyecto encabezado por el presidente.  No debería subestimar la elección ciudadana, pues, treinta millones de votos “sustentan” la Cuarta Transformación.

El expresidente Fox se ha convertido en uno de los actores de la política mexicana más activos en redes sociales. Es común verlo manifestar su descontento ante varias, si no todas, las acciones del gobierno actual, lo cual, desde una perspectiva opositora y crítica, no parece incorrecto, pero… Toda democracia requiere de contrapesos políticos, sin embargo, ser oposición debe considerar el diálogo, la convivencia y la colaboración.

La construcción de una oposición propositiva, útil, constructiva y racional, debería ser la idea primordial… ¿Es Fox la representación de esas cualidades? Lo dudo.

Caso aparte, es el de la excandidata presidencial, Margarita Zavala, quien sostuvo que México Libre se consolidará este año como un nuevo partido, de cara a las elecciones intermedias de 2021, que le sirvan de trampolín para las presidenciales de 2024.

Zavala Gómez apuntó que «en la democracia nadie es dueño de los votos aunque los intente comprar con programas», por lo que confió alternancia en México para las próximas elecciones intermedias y para las presidenciales de 2024.

Añadió que actualmente la mayoría de afiliados a su organización nunca han pertenecido a partido político alguno, lo cual dijo representa una esperanza; al tiempo que externó que esta organización también buscará darle foro a los políticos que en otros partidos no pudieron tener proyección porque no se lo permitían.

Todos los actores políticos, deben decidir qué hacer para las próximas elecciones que son muy importantes y por supuesto, no perder de vista lo que está pasando en el país ahora mismo. Los discursos encontrados entre los Congresos Locales, el Presidente y la Secretaría de Gobierno, distan mucho de ser confiables; la Ley Bonilla, el caso Winkler, por mencionar algunas.

No menos importante es que, ese 68 por ciento de mexicanos que aparecen en el listado del padrón electoral del INE y que no votaron por Andrés Manuel López Obrador, encuentren una opción confiable que establezca un precedente de contrapeso y al mismo tiempo, de unidad.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades desalojan a 500 personas de fiesta clandestina en CDMX; hay 3 detenidos

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desalojaron una fiesta clandestina que ocupaba por lo menos 4 pisos de un inmueble de la colonia Juárez

¡Hay tiro! Diputados Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz pelean a golpes

En dicha reunión, la diputada Verónica Martínez del PRI, señaló que no se podía fungir como diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, ya que Mejía Berdeja abogó por Antonio Flores.

Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025: SESNSP

El gobierno federal actualizó las cifras sobre los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025 hasta septiembre pasado

Es Posible Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama con Cuatro Hábitos Sencillos: Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM)

Solo el 10% del riesgo de padecer cáncer de mama se relaciona con la genética, la mayoría de los casos pueden ser prevenidos con acciones concretas y accesibles.