
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (Quadratín México).- Desde su llegada a México, en junio de hace 88 años, Ford ha invertido aproximadamente cinco mil 559 millones de dólares en sus plantas ubicadas en territorio nacional, con lo que ha generado ocho mil 302 empleos.
La empresa expuso en un comunicado que continuará con sus inversiones en los próximos años para aprovechar las ventajas competitivas del país, ya que además de contar con mano de obra de calidad, funciona como plataforma de exportación.
En 1962 la empresa inició la construcción de su planta en Cuautitlán, estado de México, la cual fue inaugurada en noviembre de 1964, mientras que sus instalaciones en Hermosillo, Sonora, fueron edificadas en 1984 para abrir sus puertas en 1986.
Asimismo, su planta ubicada en el estado de Chihuahua (CHEP I) inició operaciones en 1983, en tanto que CHEP II (diesel) arrancó sus labores en 2009.
En fechas recientes, el CEO de la automotriz, Gabriel López, dijo que luego de la inversión por mil 300 millones de dólares en 2012 en su planta de Hermosillo, Ford prevé cerrar 2013 con una producción de 380 mil vehículos anuales.
El directivo resaltó que la planta de estampado y ensamble ubicada en Sonora es insignia para la marca a nivel internacional, ya que cuenta con el menor costo de producción por unidad y está especializada en la producción del modelo Fusion.
De acuerdo con la compañía, México se ubica como el cuarto país productor de Ford en todo el mundo, con más de 444 mil unidades al año, sólo detrás de Estados Unidos, Alemania y China.
QMX/ntx/fm