Desde la Cuna garantiza un futuro mejor para los niños de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El programa Desde la Cuna cerró su meta de este año al beneficiar a 85 mil niñas y niños de 0 a 3 años en la Ciudad de México, tras completar la entrega de los últimos 19 mil apoyos previstos, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La estrategia logró una cobertura equivalente al 34 por ciento de la población en primera infancia y otorga una transferencia de 1,200 pesos bimestrales a madres, padres o cuidadores.

La mandataria ratificó la continuidad del esfuerzo rumbo a su ampliación: “El próximo año continuaremos apoyando hasta lograr la universalidad de apoyos. Queremos que todas las niñas y niños que nazcan en la Ciudad de México sepan que tienen un apoyo para su crecimiento y desarrollo”.

Inversión histórica en la primera infancia y enfoque integral de derechos para el desarrollo

Brugada subrayó que su administración destinó un presupuesto sin precedente de 560 millones de pesos para fortalecer la etapa más determinante del desarrollo humano. Recordó que la política social se enlaza con programas como Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, concebidos no sólo como transferencias, sino como un entramado de promoción de salud, lactancia, vacunación y nutrición. “Vamos a garantizar que desde muy temprana edad las niñas y los niños tengan derechos”, afirmó al remarcar el carácter estructural de la intervención pública.

Justicia social triple: apoyo a infancias, mujeres cuidadoras y familias vulnerables en la ciudad

Ante familias reunidas en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno definió que la iniciativa produce justicia social simultáneamente para infancias, mujeres cuidadoras y hogares con mayores carencias. “Hoy estamos aquí cumpliendo con la gran tarea de apoyar a la primera infancia en la Ciudad de México, y esto es muy importante porque si a esta edad las niñas y los niños no tienen cuidados, desarrollos y crecen con pobreza, con escasez de alimentos o con precariedad durante esta edad, las consecuencias que vienen son graves”.

Desde la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González explicó que la acción pública incorpora talleres, seguimiento de salud y crianza positiva y cariñosa, y adelantó que se trabaja en una iniciativa de ley para consolidar un sistema público de cuidados.

Reconocimientos y respaldo institucional a la política social de primera infancia en la Ciudad de México

El secretario Tomás Pliego Calvo recordó la defensa constitucional de los apoyos sociales desde 2016, al señalar que “además de voluntad política y sensibilidad humana, con estos programas hoy se está cumpliendo con la Constitución”. Desde la sociedad civil, Magdalena de la Luz de Luna, de Pacto por la Primera Infancia, enfatizó: “Por eso afirmamos que invertir en la primera infancia no es un gasto, es la mejor inversión social que puede hacer un gobierno. Con este programa, Desde la Cuna, la Jefa de Gobierno y su equipo nos muestran que con sensibilidad y voluntad política es posible garantizar que cada niña y cada niño cuente con lo esencial para nacer, crecer y desarrollarse plenamente.”

Asistió también la representante de UNICEF en México, Carline Romulus, además de funcionariado federal y local, junto con una representante del DIF Nacional.


AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla refuerza labores de búsqueda de desaparecidos en Sierra Norte

Se han realizado prospecciones terrestres, vehiculares y aéreas con el uso de drones equipados con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georadar. Se duplican esfuerzos para la localización del menor de 6 años y un adulto de 75 años.

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, es detenido en EU

Víctor Manuel Álvarez fue detenido en Estados Unidos y recluido en el centro migratorio de Krome, en Miami, Florida.

Guía práctica para tu compra: ¿Cómo elegir un refrigerador económico?

Visualiza la escena: es fin de semana, revisas la...

Escalofríos Animados llega a la Cineteca Nacional con los clásicos restaurados de los hermanos Fleischer

La Cineteca Nacional presenta “Escalofríos Animados”, un programa de 12 cortos restaurados de los hermanos Fleischer con Betty Boop y Koko el payaso, ideal para celebrar Halloween y Día de Muertos con humor, terror y nostalgia.