Desde hoy se terminan las fotomultas en la CDMX

Fecha:

fotomultasCIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlMomentoMX).—  Este jueves se publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto con el que las sanciones económicas impuestas mediante fotomultas serán sustituidas por sanciones cívicas y trabajo comunitario.

Mediante un decreto, que entra en vigor hasta hoy, se reforma el artículo 9 del Reglamento de Tránsito referente a los límites de velocidad, en el se retira el párrafo que hacía referencia a los aparatos y sistemas tecnológicos que se dedican a fotografiar las placas de los automovilistas cuando rebasan los límites de velocidad permitidos.

Asimismo, se derogan el artículo 61 —que trata de las infracciones detectadas a través de los aparatos de fotomultas— y la señal restrictiva que indica la utilización de estos equipos.

De esta forma, ya no se sancionará a los conductores mediante infracciones captadas por equipos y sistemas tecnológicos portátiles. Por ello, las infracciones a dicho reglamento detectadas por estos equipos y sistemas tecnológicos ya no serán impuestas por el agente ni se harán constar en boletas seriadas.

Al rendir protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aseguró el miércoles que en su administración buscará acabar con el abuso de ciertos cobros de la administración capitalina: “Se termina el abuso en el incremento de los cobros desmedidos por fotomultas, predial, agua, entre otros”, dijo.

Las sanciones no serán eliminadas; mientras que los radares de velocidad y cámaras instaladas también seguirán funcionando. Solo que en lugar de pagar una multa económica, se le restarán puntos a tu placa de la siguiente manera:

  • La placa iniciará con 10 puntos, lo que corresponde a una ‘Notificación positiva’. Cuando el conductor cometa la primera infracción, se le restará un punto.
  • Los conductores a los que se les resten uno o dos puntos se les enviará una notificación con el decálogo del buen conductor. Hasta ese momento aún pueden acudir a verificar al final del semestre y sus puntos se recuperarán una vez hecho ese trámite.
  • A partir de la tercera infracción inician las sanciones. El conductor que llegue a 7 puntos deberá completar un Curso en línea básico sobre el sistema de movilidad. Hasta no cumplir con dicho curso no podrá acudir a verificar al final del semestre.
  • Si el conductor llega a 6 puntos, deberá completar un Curso en Línea de nivel Intermedio. Si el conductor llega a 5 multas entonces dichos cursos se volverán presenciales. “Para el caso de reincidentes se diseñará un curso de sensibilización presencial mediante citas”.
  • Al llegar a 6 infracciones cometidas, el conductor inicia con el trabajo comunitario. Al llegar a 4 puntos, deberá cumplir dos horas de trabajo comunitario y cada punto que se le reste significará 2 horas más.

La jefa de Gobierno también impulsó el decálogo del buen conductor el cual entra en vigor este jueves con las siguientes recomendaciones:

1.- No rebases el límite de velocidad
2.- No manejes alcoholizado
3.- No debes mensajear
4.- En luz roja, no hay vuelta continua
5.- Respeta el metro y medio de los ciclistas
6.- En cruces no señalizados el paso es uno a uno
7.- En moto usa en casco, en coche el cinturón
8.- No obstruyas el paso peatonal
9.- No te pases la luz amarilla
10.- No estaciones en doble fila

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.