DESDE FILOMETO MATA 8: ¿Hay derecho contra el Derecho?

Fecha:

Mouris Salloum George* 

La soberanía nacional reside en el pueblo.

Así lo consagra la mayoría de las Constituciones de los estados nacionales latinoamericanos desde el siglo XIX; doctrina de la que México es precursor.

Ese principio, ¿se ha respetado en Bolivia, donde la subcultura gorilista pasa por una nueva edición? Por supuesto que no.

Te lo digo, Juan, para que lo entiendas, Pedro. Un mensaje para los regímenes al sur del Río Bravo, frontera de México con el imperio.

El asunto nos plantea una cuestión mayor, ineludible: ¿Vale el Derecho formal, para este caso el Internacional, vis a vis con operaciones fácticas que se condensan en el golpe de Estado?

Al menos desde los ochenta, cuando Washington y Londres proclamaron la Revolución Conservadora, placenta de la globalización mercantilista, no pocos Estados periféricos han entregado su soberanía nacional en el altar del mercado.

La rendición de banderas soberanas, incluso las meramente autónomas, ha tenido como resultado, en una primera etapa, la implantación del Derecho Corporativo Global.

Vencidas las resistencias nacionales, en años recientes  se habla ya de un Nuevo Orden Feudal Mundial. ¿Quién lo ha decretado?

Sobran documentadas tesis que sostienen que, ese “nuevo orden”, ha sido diseñado y ejecutado a mansalva por las grandes corporaciones trasnacionales bancarias, financieras, industriales, comerciales e incluso culturales, que pregonan, desde sus metrópolis, al través de sus dominios científicos y tecnológico, la sociedad de la información.

No puede ser más cínica la ironía: El golpismo latinoamericano ha tenido como herramienta una sofisticada técnica de desinformación, con intencionalidad manipulativa, made in USA. Esa maquinaria infernal opera ya en México.   

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.  

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Fue el mejor calificativo...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien permite la injusticia, quien permite la impunidad, participa...

La Costumbre del Poder: Se puede gobernar con simulación, jamás con hipocresía

*Sólo unos elegidos por el destino y el poder...