DESDE FILOMENO MATA 8: Y a usted, ¿no le gustaría vivir en Suiza?

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Mal que bien, Ernesto Zedillo Ponce de León le dejó a Vicente Fox finanzas públicas relativamente manejables. El que prometió bienestar para tu familia dejó a México en la posición 49 mundial en el indicador de producto per cápita.

Cabalgaron por el territorio nacional tres nuevos Atilas neoliberales y la posición de México cayó, al corte de 2018, 25 lugares hasta el sitio 74.

El PIB per cápita mide el nivel de bienestar individual. En este renglón, Luxemburgo, Suiza y Noruega ocupan los primeros tres lugares.

El dueño del Grupo México y uno de sus barreteros

Con cifras del impresentable Fondo Monetario Internacional (FMI) el PIB de México se colocó en 2018 en un billón 216 mil millones de dólares. Aunque desde mediados del 2018 ya se hablaba de que la población del país estaba por encima de los 126 millones (sin contar la población flotante), los estadígrafos la anclaron para el año pasado en 125.5 millones.

Ambas cifras dan el promedio del reparto por cabeza de la riqueza nacional, que se sigue generando, aunque la distribución sigue siendo excluyente.

El resultado de ese promedio, en números absolutos, sería de 9 mil 715 dólares para 2018.

Con ese arte de birlibirloque, Germán Larrea Mota-Velasco, presidente del Grupo México, tiene un ingreso anual similar al de uno de sus barreteros empleado en sus minas homicidas.

Los ricotes mexicanos (uno más) acumulan 132 mmdólares

México se derrumba en la tabla mundial del producto per cápita, pero en 2018 Forbes incorporó a un mexicano más entre los más ricos del mundo: Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste.

Y así, ya son 17 multirricotes, encabezados todavía por Carlos Slim Helú. Amasan en conjunto un capital de 132 mil millones de dólares (aplicación para convertirlos en pesos).

Para ilustrar nuestro optimismo, ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer su reporte periódico sobre la desigualdad en la distribución del ingreso, que se mantuvo inalterable en el pasado sexenio.

Por hoy, no haremos desagregados: Los que están en la punta de la pirámide socioeconómica tuvieron ingresos el año pasado 18.3 veces más que la décima parte que está en la base de esa pirámide.

No es otra la razón por la que que, desde 2006, los hombres de negocios se entrometieron en la sucesión presidencial para convocar a votar contra cualquier proyecto de cambio del modelo económico.

Caemos desde 2000 en el reparto de la renta nacional. Trepamos en la escala de la corrupción. Obvio.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

SEDEMA informó que los verificentros de la Ciudad de México operarán el 15 de septiembre de 2025 en horario especial de 8:00 a 15:00 horas, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.