fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DESDE FILOMENO MATA 8: Una contrarreforma petrolera, en el peor momento.

Por Redacción FM
24 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
DESDE FILOMENO MATA 8: Puebla y Baja California
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

Cuando Donald Trump anuncia su regreso a las lides políticas norteamericanas, cuando en el panorama nacional ha sido bateada la iniciativa a la reforma eléctrica para impedir las energías limpias, desde el Senado mexicano se anuncia una contrarreforma petrolera. Va con todo.

Las reformas planteadas, que incluyen los artículos del 25 al 28 de la Constitución están tocadas del mismo vicio de origen de la eléctrica, es decir dar para atrás a las negociaciones y contratos establecidos paras exploración y explotación de hidrocarburos, lo cual ha generado una lluvia de amparos que al cobrarse vía indemnizaciones, deberán ser cargados al contribuyente cautivo.

Cabe esperar que lo mismo que sucedió con las anteriores reformas al vapor de la industria eléctrica, la presente iniciativa promueva una serie de juicios de garantías y controversias constitucionales, además de conflictos internacionales que sean solventados en cortes y tribunales del extranjero, muy sensibles a estos temas.

Tratándose del petróleo y de hidrógenos líquidos o gaseosos, no se otorgarán concesiones y contratos, ni subsistirán los que se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, reza la parte fundamental de las reformas propuestas. Puras buenas intenciones.

Obviamente, estas propuestas violan en su parte medular los acuerdos firmados desde hace tiempo en el marco de todos los acuerdos internacionales firmados con Estados Unidos, Canadá y los posibles socios europeos. México mantiene casi una veintena de acuerdos en este sentido.

Aunque los cambios no contuvieran la necesidad de reformas a la Constitución y sólo se refieran a las leyes reglamentarias, se trata de una embestida a inversiones hechas con anterioridad que pueden reclamarse con éxito ante los tribunales de México y del extranjero.

Expertos del sector energético consideran que las reformas se plantean después del freno que el poder judicial impuso a las reformas en el sector eléctrico, y les ven poca viabilidad jurídica. Sobre todo si incluyen los contratos de producción que se firmaron con las empresas del exterior a la luz de lo que está sucediendo en el sector eléctrico.

Malas noticias para el desarrollo económico. Malas noticias para la estabilidad constitucional de México y su desarrollo económico, en un momento de incertidumbre y de cambios intempestivos.

No se sabe bien a bien si las reformas planteadas, estén inspiradas al calor del bullicio que se alimentó después del descubrimiento del proyecto petrolero tabasqueño del pozo Dzimpona, cuyo potencial, dijeron, podría producir hasta 500 millones de barriles de crudo. En todo caso, es una promesa que se viene haciendo desde hace décadas. ‎Pemex ya no tiene el equipamiento para hacerlo.

Como todo mundo sabe, la capacidad de la industria paraestatal Pemex, no alcanza para hacer sola una exploración ni una explotación de ese tamaño. Así es que habría que esperar los detalles de los procedimientos para sacar de un “popotazo” esa gran riqueza.

En el terreno político, el anuncio de ese descubrimiento formó parte de otros similares que se han hecho al calor del aniversario de la expropiación petrolera desde siempre.‎ Esperemos que no sea el caso.

Porque de ahí, a plantear una embestida y un enfrentamiento contra todas las empresas petroleras que históricamente le han hecho el trabajo a Pemex, hay un gran trecho.‎ Ojalá la voz de los expertos se imponga. No está el horno para esos bollos.

Valdría más la cautela y la sensatez.
*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: contrarreforma petroleraDesde Filomeno Mata 8Mouris Salloum George
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
BALCONEANDO: Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses

BALCONEANDO: Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…

PÉNDULO POLÍTICO: ¡LA JUSTICIA LABORAL CON SU REFORMA 2019 ¡

1 año hace
Busca Edomex reducir embarazos en adolescentes

Busca Edomex reducir embarazos en adolescentes

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In