DESDE FILOMENO MATA 8: Trump blasona que cortó oreja y rabo con México

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

México desplegó 21 mil soldados a lo largo de la línea fronteriza. ¡No esperábamos tantos!, exclamó orondo en reunión de gabinete Donald Trump al hacer un balance de las respuestas de México a la amenaza de usar sus poderes especiales para decretar aranceles a todas las importaciones desde México.

No se observa, sin embargo, reciprocidad del inquilino de la Casa Blanca al buen comportamiento del gobierno mexicano. Los castigos arancelarios están latentes y las rabiosas razias de inmigrantes en importantes plazas estadunidenses están activas, si bien selectivamente. A manera de, ya sabes lo que te espera.

De la defensa de nuestros compatriotas y del resto de centroamericanos expuestos a las jaurías de la migra se encargan en territorio estadunidense sus propias organizaciones de autodefensa. La Secretaría de Relaciones Exteriores sólo abre sitios en la Internet con ofertas de servicios consulares donde nuestros transterrados temen caer en una celada del Departamento de Migración en las oficinas mexicanas.

Si no es para exacerbar la situación de nuestros compatriotas en los Estados Unidos, las cosas no han cambiado sustancialmente.

Senado: Jamás aceptaremos ser Tercer País Seguro

Un despliegue de 21 mil soldados, asegura Trump. Nomás para dorar la píldora, la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, cuya presidencia está en manos de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, jura que la Cámara alta no aceptará la declaración de tercer país seguro a sabor de la exigencia de Washington.

Lo de la crisis migratoria es un punto en horas en que está por vencerse el plazo perentorio dictado por el presidente republicano. Lo que se mantiene colgado de alfileres es el nuevo T-MEC, ya aprobado por el Congreso mexicano.

A días de iniciarse el receso en El Capitolio, las cámaras legislativas estadunidenses mantienen en suspenso la agenda sobre ese peliagudo tema.

Por supuesto, nuestros patriotas legisladores preparan oootro viaje a los Estados Unidos para “apremiar” a sus homólogos a que ya no le den rodeos a la cuestión.

Es verano, temporada de vacaciones escolares. Buen pretexto para practicar el turismo parlamentario. No hay escape de los usos y costumbres. Ven la tempestad y no se arrodillan. A fin de cuentas, para esos recreos no se regatean las visas en la Embajada de los Estados Unidos.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares.

Diputadas urgen a Hacienda una explicación tras la careta de “cuidados” como nuevo intento para desaparecer mujeres, igualdad, derechos sexuales y violencia

Asignaciones presupuestales idénticas en dos anexos, para sólo programas de transferencias. Gran confusión en el presupuesto rubros opacos: tendencia familista sin género: sorprende a diputadas. Todo parece sólo para el gasto público en general: señala experta

Detienen a Gustavo Alfredo “N”, presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco

Detienen a Gustavo Alfredo 'N', chofer del autobús que chocó con un tren en Atlacomulco, Edomex, y que dejó 10 muertos.

Impacto al Plato inicia su búsqueda: $250 mil pesos para la solución más innovadora contra la malnutrición infantil

El 12% de niñas y niños en primera infancia sufre desnutrición y 1 de cada 20 tiene sobrepeso u obesidad, cifras que colocan al país entre los primeros lugares en problemas de nutrición infantil a nivel mundial, según Unicef.