DESDE FILOMENO MATA 8: Se derrumban castillos de arena del neoliberalismo

Fecha:

Mouris Salloum George
No se seca aún la tinta de las columnas de medios impresos mexicanos, en que se reprodujeron boletines oficiales, blasonando máximos históricos en la llegada de inversión extranjera.
Por supuesto, esos comunicados se cuidaron de poner en negritas la gráfica correspondiente a la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque ésta no apareciera más que en notificaciones a futuro y se fueron diluyendo al ritmo de la crisis económica recurrente.
¿Quién no recuerda cuando a nuestros tecnócratas neoliberales se les llenaba la boca hablando de casi 200 mil millones de dólares en capital extranjero como respuesta a la apertura que auspició la contrarreforma energética del peñismo?
Lo cierto es que las inversiones foráneas en bienes de producción fueron siempre modestas al lado de aquella que entró el mercado especulativo, en cuyo primer escaparate han aparecido invariablemente papeles de deuda pública, emitidos a granel por las autoridades hacendarias.
Los capitales golondrinos agitan hoy sus alas rumbo a mejores nichos. Sólo en marzo pasado, han sido retirados del mercado bursátil mexicano 166 mil millones de pesos, siguiendo una tendencia marcada desde 2019.
Para algunos explicadores de ese fenómeno, resulta más fácil cargarle el muerto al Covid-19, procurando hacer abstracción del demoledor impacto descargado en todas las economías por la pugna por el mercado petrolero y sus ganancias; un conflicto que se presenta un día sí, y otro también, en un giro circular que nunca acaba de cerrarse.
Desde esa perspectiva, los reportes de las agencias financieras multinacionales reportan que, en el periodo de la actual crisis, de los países emergentes se han fugado más de 95 mil millones de dólares.
El efecto físico del bumerán está golpeando a la metrópoli del neoliberalismo: Los reportes de los departamentos de Trabajo, Comercio y del Tesoro indican que en el interior del imperio ya se ha perdido en el periodo datado 22 millones de plazas laborales. Son interminables las filas de los que acuden a solicitar seguros de desempleo. Para este efecto, ya se están cerrando las ventanillas.
Por lo que indican los diagnósticos, apenas se está viendo la punta del iceberg. Proponga usted que es llegada la hora que se convoque a construir un Nuevo Orden Económico Mundial y le darán pamba: Estás como operado del cerebro. Qué le vamos a hacer: Así están las cosas. Y no hay otro menú.
(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.